Unibe… su
límite… el cielo
Un título universitario es un reto y un privilegio, éste será bueno si el
estudiante que lo alcanza tiene el talento y es dedicado, si el plan de estudio
es competente y bueno, pero un título cobra prestigio si la universidad que lo
faculta tiene el prestigio que da su índice de calidad.
Unibe se reinventa cada día (Reforma 2016) Unibe se catapulta dentro de
las instituciones de educación superior (IES)
Miren lo que publica Listín Diario digital sobre nuestra universidad.
|
Santo
Domingo.
La
Universidad Iberoamericana (UNIBE) fue colocada en el nivel
más alto entre las universidades dominicanas y en el número 122 para América Latina
de acuerdo a los resultados del QS Ranking Latinoamérica 2019, publicado
recientemente.
Al
compartir la información, su rector, doctor Julio Amado Castaños Guzmán,
dijo que esa valoración tiene una gran relevancia y es fruto del trabajo
alineado con el plan estratégico dirigido a mejorar la calidad de la educación
en el centro y que significa un logro para el sistema educativo nacional, ya
que un país pequeño como éste supera universidades de países de mayor índice de
desarrollo.
Destacó
que en esa última valoración publicada se destaca que Unibe mejoró la
posición que viene ocupando durante los últimos cinco años en una
valoración de más de 5,000 universidades y la ratifica como la mejor valorada
de la República Dominicana.
El
Ranking de Universidades QS es una clasificación mundial elaborada por el grupo
Quacquarelli Symonds, reconocida institución británica especializada en
educación superior. Los QS World University Rankings y sus versiones
regionales, como el QS Ranking Latinoamérica, son considerados entre los más
prestigiosos e influyentes del mundo.
Para
reflexionar sobre el nivel alcanzado, autoridades y personal de UNIBE
realizaron un encuentro encabezado por el doctor Castaños Guzmán y
los directivos, Odile Camilo, vicerrectora académica; Grace Cochón,
vicerrectora administrativa; Aída Mencía Ripley, decana de Investigación.
Explicaron
que los indicadores que mide el QS Ranking Latinoamérica son la reputación
académica de la institución, opinión de los empleadores, citas por artículo publicado,
proporción de profesores por alumno, profesores con titulación de doctor,
publicaciones por académico, impacto en la web y red internacional de
investigación.
Destacaron
que desde el Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología, el Instituto de
Medicina Tropical y Salud Global, el Centro de Investigación en Biomateriales y
Odontología, la Cátedra UNESCO de Inclusión Social y Académica de Personas con
Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales, así como desde las distintas
escuelas, se realizan y publican investigaciones a través de proyectos llevados
a cabo con fondos concursables nacionales e internacionales.
Referencia:
Pantaleón,
D. (11 de nov. 2018) UNIBE es la universidad de República Dominicana con la
posición más alta en el QS Ranking Latinoamérica 2019. Recuperado el 19 de nov. De 2018, de
https://listindiario.com/la-republica/2018/11/11/541241/unibe-es-la-universidad-de-republica-dominicana-con-la-posicion-mas-alta-en-el-qs-ranking-latinoamerica-2019