UNIBE obtiene por cuarto año
consecutivo la mejor puntuación en el Ranking QS en el país
Nuestra Universidad Iberoamericana se ha convertido en una institución
académica referente para la República Dominicana y el mundo. Fundada en 1982,
es reconocida por ser una institución innovadora y vanguardista. Actualmente
ofrece 15 carreras y más de 30 postgrados. UNIBE se catapulta entre las casas
de estudios superiores de la República Dominicana. ¿Cómo calificas tu
experiencia UNIBE?
|
Santo
Domingo, D.N
Listín
Diario 01, noviembre 2019.
Por
cuarto año consecutivo la Universidad Iberoamericana (UNIBE), se posiciona
entre las mejores 136 universidades de la región latinoamericana mostrando un
rendimiento de un 11.3% por encima del promedio Latinoamericano, según el QS
Ranking Latinoamericano.
En
ese sentido, esta casa de altos estudios mejoró sus puntuaciones en la encuesta
de opinión que la prestigiosa firma realiza a empleadores, donde estos
identificaron las instituciones de las cuales obtienen los graduados más
competentes, innovadores y efectivos, siendo este tipo de encuesta la más
grande del mundo en su tipo.
Con
este posicionamiento se evidencia la labor sostenida de UNIBE en crear enlaces
academia-empresa que permiten insertar a sus egresados exitosamente en el
mercado laboral.
La
información fue dada a conocer por su rector, el doctor Julio A. Castaños
Guzmán, quién indicó: “Este es el fruto del trabajo y el liderazgo que ha
tenido UNIBE durante todos estos años, basados en la calidad de nuestra oferta
académica, nuestros programas, la red de investigación entre otros aspectos con
los que trabajamos, que hoy nos coronan entre las mejores universidades de
América Latina”.
El
ranking latinoamericano QS mide, además, reputación académica, artículos
publicados, citas por artículos publicados, proporción de profesores por
alumno, profesores con titulación de doctor, impacto en la web y red
internacional de investigación.
La
actividad de investigación de UNIBE es realizada a través de sus centros e
institutos entre los que se destacan el Instituto de Medicina Tropical y Salud
Global; el Centro de Investigación en Biomateriales y Odontología; y el
Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología.
Estos
centros son estructuras únicas en el país que han permitido generar
conocimientos relevantes para la toma de decisiones locales, y han permeado en
el diálogo científico internacional a través de la publicación de estudios en
revistas de alto nivel, además de las constantes presentaciones de
investigación en los más relevantes espacios profesionales.
El
QS Ranking es elaborado por el grupo Quacquarelli Symonds, reconocida
institución británica especializada en educación superior.