Durante el mes de junio y julio, dos grupos de estudiantes de los talleres de poesía, visitamos la exposición antológica del artista plástico Juan Mayí. El ejercicio consistió en escribir poesía a partir de la impresión recibida de las obras de este genial artista dominicano. Los poemas a continuación son solo una muestra de lo que hicimos en esta riquísima experiencia.
_______________________________________
Poema UNO
Autora: S. Chardón
Dejarse ver y ser
no siempre es tan
fácil como se ve
Duele creer la maldad
que arropa el mundo
maldad que te
intimida a florecer
Prefiere esconderse
tapar quien realmente
es
escudarse como
soldado
que caer a los pies
de quien critica.
Nadie te enseña como
sentir
más como lidiar con
ese rechazo feroz
que nos obliga a
temer
y perjudica nuestro
brillo
Prefiero protegerme
el alma
proteger mi corazón
con vallas y alambres
que volver a sentir
un quebranto en mi interior.
Dialogando con Juan
Mayí
Autor: Diego Comprés
Dios sabe que esta
lluvia no durará para siempre
Se puede estar seguro
de eso como de que el sol saldrá mañana
Mi alma anda
esparcida cual agua del mar en los ríos
Mi fe sigue viva y
fuerte dejando marca al paso de mi andar
El olor a muerte que
tienen las sombras
Me da motivos para
dar hasta mi último aliento
Porque vivir es breve
y confuso, feliz y triste
A veces pacífico y
otras veces caótico
Puede que de vez en
cuando me sienta perdido
Y mi juicio se vea
eclipsado
Pero mis dudas y
temores serán ceniza
De ese polvo nacerán
semillas
Que florecerán con
valentía
Echaran raíces
Y se convertirán en
vestigios de optimismo
Serán armas de
justicia para escapar de las garras de lo vil
Montaña Configurada
Por M. Cordones
Todos tenemos
aspiraciones sueños deseos
Tenemos metas que
queremos cumplir y ponerle nuestro empeño
Estos desafiados son
presentados, así como una montaña
Masiva temerosa y
majestuosa
Aquella montaña que
vemos en la distancia
Nos llena de
emociones y traumas
Sabemos que es un
desafío, sabemos que se ve inconquistable
Pero la queremos ver
de cerca, la queremos desafiar, la queremos conquistar
A ella queremos
llegar para poder empezar a escalar
Sin embargo, no todo
es de color rosa, al ver aquella montaña de frente
La realidad de la
situación nos choca fuertemente en la cabeza
Nos abre los ojos y
nos enseña todas aquellas emociones que resalta
Al mismo tiempo
tenemos nuestra meta, justo en frente de nuestros ojos
Esos desafíos que nos
golpean y maltratan
Son los mismos que
nos pulen y fortalecen mientras ascendemos la montaña
Llenos de cicatrices
y golpes cada paso dado en la montaña
Vamos configurando y
moldeando nuestro carácter
Mientras más
escalamos esa agresiva y fría montaña
Más fuerte se hace el
deseo de conquistarla, más surge la determinación de llegar
A aquella cúspide que
tanto presenciamos de lejos
Al llegar a la cima
podremos reflexionar sobre nuestro viaje
Y aquella montaña que
a distancia se veía aterradora
Paz nos traerá
mientras contemplamos nuestro logro
Convirtiéndose en
nuestro destino más apreciado.
Tormenta
Por S. Rivero
Una lenta e impredecible
explosión
esas que las notas ya
cuando han ocurrido
esa frente dorada
reflejando una luz
atractiva
escondiendo ese mal
que estaba
enterrado en su
interior
esos huecos eran
portales
portales que le
dieron una vía para que la oscuridad escape
lo que no mencionan
es
que esa oscuridad no
era realmente oscuridad
sino esa verdad
blindada por todo lo material
confuso, incoherente,
pero veraz
cómo viajar el mundo
en 80 días
eso es lo que la máscara
escondía
detrás de su corona
color sol
y claro
que su resultado fue
una tormenta sin fin
el encierro causa
dolor
y el control tiene
fecha de vencimiento
no se lo esperaban
ese cálido viento de
verano se transformó
en el huracán que
estaba predestinado a ser.
La agonía se
transforma
en el rojo de la
sangre
expulso ese oscuro
interior
y esa falsedad pintada en el exterior fue
renovada
por lo que realmente
era
un ser imperfecto.