1 de julio de 2016

Importancia de la Escritura a través del currículo

Este es un fragmento de un artículo publicado en la Universidad Católica de Chile, donde se sustenta para la importancia del programa de escritura a través del currículo, WAC, veamos:






Escritura a través del currículo, WAC

La propuesta que se presenta surge de la necesidad de descubrir y utilizar la escritura como instrumento de reflexión y recurso valioso para organizar el conocimiento en áreas del currículum de la enseñanza básica, especialmente en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Pretende postular que la sistematización de la producción escrita no sólo es parte integrante de la asignatura de castellano o lenguaje, sino también de otras disciplinas en que la escritura constituye un instrumento afianzador del aprendizaje. En otras palabras, la propuesta apunta a un programa interdisciplinario de desarrollo de la escritura en que el especialista en producción escrita trabaja en forma conjunta con los responsables de otras disciplinas.
Condición necesaria para este diálogo es el conocimiento que cada disciplina tiene de su propia relación con el lenguaje. Nos guste o no, al enseñar la producción escrita, enseñamos contextos, enseñamos nuestros mundos imaginarios, enseñamos nuestras disciplinas –sus definiciones, sintaxis, conjeturas, objetivos, código moral, sus modos de ser en el mundo intelectual–.

Para proporcionar a nuestros estudiantes una educación más liberal y liberalizante, no podemos privilegiar un contexto disciplinario único. No podemos dejar que un solo mundo controle la enseñanza de algo tan vital del lenguaje como es la escritura. Necesitamos un programa de producción escrita que se ocupe de las muchas maneras de construir significado.
Se trata, entonces, de rescatar, por una parte, las muchas maneras de construir significado, es decir, la relación de cada disciplina con el lenguaje, pero, por otra, la convergencia de las distintas áreas hacia un objetivo común: expresarse por escrito eficientemente como un modo de aprendizaje.





Marinkovich Ravena, J. & Morán Ramírez, P. (1998). La escritura a traves del curriculum. Rev. Signos,31(43-44). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09341998000100014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No dejes de ver

Textos que ganaron en el certamen Literario UNIBE 2017

Soy . Autora:  María Teresa López Rodríguez. Primer Lugar del renglón Poesía Soy la oquedad de la noche, la soledad, el dest...