La investigación en la Universidad Iberoamericana
UNIBE
Por Franklin Santana
La investigación,
base de la evolución y del desarrollo empresarial, ha estado presente en todo
el devenir de la vida humana. Es considerada una actividad orientada a la
obtención de nuevos conocimientos, su aplicación para la solución a problemas y la creación de nuevos
recursos humanos.
En este ensayo se abordará
la importancia de la investigación, como herramienta que ha permitido el
desarrollo del ser humano en todos sus aspectos y se analizará especialmente su
influencia en el área empresarial.
La investigación se
define como el proceso por el cual las personas buscan saber el ¿Por qué?
¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? de alguna cosa. Esta debe iniciar con una interrogante
acerca de cualquier tema, y este enfoque evidencia que la investigación ha
estado presente en toda la vida humana. Si se analizan detenidamente cada uno
de los descubrimientos e inventos del hombre, nos daremos cuenta de que todos
han surgido gracias a un proceso de investigación en donde siempre el inicio es
una pregunta.
La Universidad
Iberoamericana (UNIBE) como entidad académica de alto prestigio y calidad,
tanto en el aspecto docente como en el área de investigación, está haciendo
grandes aportes a la sociedad en este sentido.
UNIBE se ha trazado
la meta de ser el referente en investigación académica de la República
Dominicana y de la región. Para tales fines, creó el Decanato de Investigación
Académica, organismo rector de la investigación en toda la universidad.
La Universidad Iberoamericana ha hecho grandes aportes a nivel
de investigación, tales como:
- Participar en la mesa consultiva para la agenda de eliminación del SIDA para el 2030;
- Participar en la conferencia internacional de virus de papiloma humano;
- Auto Percepción de Factores Causales de la Delincuencia en Adolescentes Recluidos en la República Dominicana.
La presencia de UNIBE en la
investigación es sumamente grande, estos son algunos logros y participación de
la universidad en diferentes campos:
El Centro de Investigación en
Biomateriales y Odontología de La Universidad Iberoamericana , CIBO-UNIBE y
Laboratorios UNIÓN , celebraron la premiación de la 1era versión del Concurso
de Investigación UNIÓN-UNIBE
El Centro de Investigación en
Biomateriales y Odontología CIBO-UNIBE , Decanato de Investigación y Escuela de
odontología, participaron en el “Greater New York Dental Meeting"
El investigador Robert
Paulino, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) ganó el Prestigioso Fondo de
Investigación del London School of Hygiene and Tropical
La Universidad Iberoamericana
(UNIBE) y la UNESCO firmaron y lanzaron el acuerdo para la Cátedra UNESCO sobre
Atención e Inclusión Social y Académica para Personas con Discapacidad y
Necesidades Educativas Especiales, con sede en UNIBE. La Cátedra UNESCO es
uno de los logros más importantes para una Universidad
El Dr. Leandro Féliz Matos,
Investigador Docente del Decanato de Investigación Académica y de la
Escuela de Odontología de la UNIBE, participó el pasado mes de septiembre como
conferencista en el Congreso Dental Mundial FDI en Estambul, Turquía
La
investigación está presente en todos los aspectos de la vida humana. Donde se
busca mejorar o aprender algo. La investigación tiene gran importancia en el
desarrollo de la humanidad, y en campo empresarial como herramienta para el
mejoramiento continuo, pero también es gracias a la investigación que hoy
podemos encontrar computadores, vacunas, tipos de telas especiales para deportistas,
etc.
¿Qué
sería de nosotros si el hombre no sintiera ese deseo de investigación que lo
inquieta diariamente?
Me siento muy feliz de que la institución a la que pertenezco muestre tanto interés en un tema que es tan importante para nosotros ya que somos un país con un clima tropical por lo que estamos mas propensos a sufrir por estas enfermedades. Rosaliz Abreu 14-1030
ResponderBorrar