12 de marzo de 2019




Muy buenos días, en esta semana se estarán publicando ensayos de los estudiantes de UNIBE, relacionados con sus diferentes campos de estudio. En esta ocasión el tema es: Fructosa y glucosa y sus efectos en la salud. de Martín Peters, estudiantes de medicina.


Efectos de los alimentos altos en fructosa
Por
Martín Peters

La dieta humana consiste en los nutrientes necesarios para mantener nuestros cuerpos en un balance homeostático, esto se logra ingiriendo los carbohidratos, proteínas y vitaminas necesarias. No obstante, hemos llegado a un punto de avance tecnológico que podemos crear alimentos para el disfrute de nuestras papilas gustativas, entre ellos alimentos con endulzantes como sodas, dulces, helado, pan, jugos, snacks, etc. En este ensayo se abarcarán los posibles daños por la ingesta de alimentos altos en fructosa, y razones detrás de la necesidad de disminuir el consumo de alimentos que contengan endulzantes.
            Con respecto a endulzantes, no están incluidos los azúcares provenientes de frutas o leche. El resto de estos azúcares tienen una composición simple a partir de sacarosa y JMAF (Jarabe de Maíz Alto en Fructosa). Estos endulzantes se encuentran en alimentos propios de nuestra dieta, como refrescos, dulces, panes, jugos y más. Siendo tan comunes en el día a día, lo que significa que frecuentemente nos encontramos ingiriendo muchos endulzantes.
            Primero que nada, ¿Qué es el JMAF? El típico azúcar de mesa está compuesto por sacarosa (mezcla equitativa entre fructosa y glucosa), el JMAF está compuesto a partir de moléculas provenientes de la descomposición de sacarosa encontrada en maíz, con lo cual uno asumiría que tiene el mismo porcentaje de glucosa y fructosa. Resulta que el porcentaje de fructosa es mucho más alto en este aditivo, haciéndolo más dulce y su producción más barata.
            Para tener una mejor idea de sus efectos en nuestro organismo, comparémoslo con la misma glucosa. La glucosa es la forma más simple de azúcar y la principal fuente de energía para las funciones del cuerpo, sin mencionar que también estimula la secreción de insulina en el organismo. Por otro lado, la fructosa solo puede ser descompuesta por células del hígado, y si hay una gran cantidad de fructosa por ser descompuesta, esta estorbará el metabolismo de la glucosa para descomponer la fructosa primero, llevando a la resistencia de insulina, acabando en presión alta, obesidad y diabetes tipo II.
               Más específicamente, de acuerdo con Mark Hyman, (2015) “la fructosa va directamente al hígado y desencadena la lipogénesis (la producción de grasas como los triglicéridos y el colesterol), por eso es la principal causa de daño hepático y causa una condición llamada "hígado graso" que afecta a 70 millones de personas. La glucosa absorbida provoca grandes picos en la insulina, la principal hormona de almacenamiento de grasa de nuestro cuerpo.” Asimismo, Hyman (2015) afirma que ya se ha comprobado que alta dosis de fructosa pueden perforar y crear orificios en el revestimiento intestinal, lo cual permite a subproductos de bacterias intestinales tóxicas y proteínas de alimentos parcialmente digeridos, entrar al torrente sanguíneo y desencadenar la inflamación que se encuentra en la raíz de la obesidad, diabetes, cáncer, cardiopatía, demencia y envejecimiento acelerado.
               ¿Qué significa esto para el consumidor común de estos productos, dígase: refrescos, dulces, panes, jugos, helados, miel y otros? Disminuir el consumo de estos alimentos es el inicio para una dieta sana, balanceando el metabolismo glucolítico y un cuerpo saludable en general. Si la ingesta de un producto que contiene altos niveles de fructosa es tomado con moderación, los efectos adversos serán mínimos, sin embargo, deben de ser tomados en consideración.

Referencias

·         Basciano, H., Federico, L., & Adeli, K. (2005, 21 febrero). Fructose, insulin resistance, and metabolic dyslipidemia. Recuperado 11 febrero, 2019, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC552336/

·         Hyman, M. MD. (2015, 11 noviembre). 5 Reasons High Fructose Corn Syrup Will Kill You - Dr. Mark Hyman. Recuperado 11 febrero, 2019, de https://drhyman.com/blog/2011/05/13/5-reasons-high-fructose-corn-syrup-will-kill-you/

·         Elliott, RD, B. (2016a, 10 noviembre). 20 Foods With High-Fructose Corn Syrup (HFCS). Recuperado 11 febrero, 2019, de https://www.healthline.com/nutrition/20-foods-with-high-fructose-corn-syrup



9 comentarios:

  1. Por: Claudia Manzano Herrera 19-8007. Prof. Luis Felipe.
    En cuanto a la estructura del texto pienso está muy bien deleitado. Su mensaje es claro y preciso; este es uno de esos textos que "no aburren."

    Así es, la dieta balanceada es una de las formas más fáciles y básicas de mantener una buena salud física. Especialmente si ya estamos predispuestos a seguir una tendencia genética como la obesidad y otras enfermedades que prosiguen a dicha condición.

    Existen miles de fuentes ricas en carbohidratos y grasas que, en raciones moderadas,no necesariamente afectan nuestro bienestar tales como las frutas (aguacate, piña, mango). Mantener una dieta balanceada sólo es cuestión de compromiso individual y es fácil de lograrlo.

    ResponderBorrar
  2. Perla Sánchez 19-0004
    Se puede considerar un tema bastante interesante ya que somos lo que comemos y al buscar un estilo de vida más saludable muchas veces caemos en el error de que la fruta es sana y por esta razón se puede abusar en su consumo,sin embargo todo requiere un balance,por esta razón la llamamos”Dieta Equilibrada”.

    ResponderBorrar
  3. Alimentarse correctamente se ve atribuido a verse y sentirse bien. Una alimentación saludable es importante para prevenir enfermedades. Reconozco que es un tema debatible muy interesante, puesto que día a día se ingiere una cantidad de alimentos de los cuales en la mayoría de los casos desconocemos su función, como es el caso de la fructuosa un tipo de azúcar que se encuentra en frutas y vegetales. Esta es un tipo de azúcar que se utiliza para la elaboración de refrescos y ciertos dulces. Pero de cierta forma el consumo excesivo de esta podría causar daños tratables. Muy buen trabajo!

    ResponderBorrar
  4. Laysa Delgado 19-0513
    Este ensayo posee temas puntuales que crean un inmediato interés en cualquier persona que busque o no tener un estilo de vida saludable.
    Para que todo individuo pueda conseguir llevar una vida sana, con un crecimiento y desarrollo adecuado es sumamente necesario crear una dieta equilibrada, que contenga todos los nutrientes necesarios para nuestro organismo, por lo tanto este ensayo hace hincapié en la ingesta de alimentos altos en fructosa, concientizandonos de alguna manera que los alimentos que consumimos diariamente y creemos saludables, como algunas frutas, son precisamente los que nos pueden hacer más daño.

    ResponderBorrar
  5. Naomi Ruiz 19-0378
    Es imprescindible alimentar nuestro cuerpo adecuadamente, ya que de esto depende su funcionamiento concreto. En este ensayo, podemos identificar los efectos de consumir un exceso de azúcar. Esto nos vuelve más propensos a desarrollar enfermedades como diabetes tipo II, obesidad, etc. Debemos de percatarnos de otorgarle a nuestro cuerpo todas las vitaminas y minerales que necesita, ya que nuestro cuerpo debe ser nuestro templo, por lo que debemos cuidarlo.

    ResponderBorrar
  6. Steven Ismael Solano 19-0654 

    Pienso que este ensayo hay cosas de gran importancia que todos debemos saber, porque es elemental tener una buena nutrición con una dieta equilibrada con todos los nutrientes necesarios para nuestro bienestar y ejercicio físico frecuente. Una mala nutrición puede afectar el funcionamiento de nuestros sistemas y aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades y llevarnos al sobrepeso u obesidad. Creo que lo mejor es no tener un consumo excesivo de estos alimentos no tan beneficiosos para no causar daños. 

    ResponderBorrar
  7. es de suma importancia que le demos a nuestro cuerpo los alimentos correctos y necesarios para que este pueda funcionar correctamente. Este ensayo nos hace entender el dano que ocasiona el exceso de azúcar en nuestro cuerpo. Por lo tanto, Debemos de comprometernos de cuidar de manera sana y consiente a nuestro cuerp.

    ResponderBorrar

No dejes de ver

Textos que ganaron en el certamen Literario UNIBE 2017

Soy . Autora:  María Teresa López Rodríguez. Primer Lugar del renglón Poesía Soy la oquedad de la noche, la soledad, el dest...