Sólo se ve bien con el corazón;
lo esencial es invisible para los ojos
El mundo entero se aparta cuando ve pasar
a un hombre
que sabe adónde va. ..
Antoine de Saint-Exupéry
El Principito de Antoine de Saint-Exupéry
Por:
María Belén Bonnet Bogaert
Estudiante de Medicina, UNIBE
El principito, ilustrado a trazos
simples y expresivos por su mismo autor, este libro nos invita a descubrir
mundos cercanos, otros un tanto imaginarios, aunque en esencia, (vivencias,
emociones, sensaciones...) curiosamente parecidos a la experiencia humana.
A través de sus aventuras, el Principito nos hace viajar;
descubriendo poco a poco, y, con la inocencia de ojos de entusiasmo casi
infantil, lo que es Vivir En Plenitud. Es decir, Estar presente, Sentir lo
que es... Caminar. Lo que a veces implica sufrimiento y tristeza. Es un libro intemporal lleno de sabiduría.
• Todo Comienza Donde Termina •
El principito, una obra de corte
infantil, pero para todas las edades, cargada de filosofía para la vida, fue
publicado en 1943, un año antes de la desaparición física del autor.
Antoine
de Saint-Exupéry, novelista y aviador francés. Nació en Lyon,
1900 y dicen que murió en el mar Mediterráneo, en julio 1944. Ante la muerte de
su padre, a los 4 años, estuvo muy ligado a su madre, cuya sensibilidad y
cultura lo marcaron profundamente.
Cuentan sus biógrafos que, en una misión desde Cerdeña y Córcega, su avión desapareció en el Mediterráneo.
La noche del 31 de julio de 1944, el autor del Principito fue visto por última
vez cuando su avión despegó de una base en Córcega,
una isla del sur de Francia, sin saber nada de su paradero por más de cinco décadas. En 1998, un pescador encontró en aguas,
al sur de Marsella, un brazalete que llevaba el nombre de Antoine de Saint-Exupéry y de
su mujer, Consuelo.