Matemática Médica
Por Milicen Ruiz
La
matemática es vital en todas las
carreas universitarias, debido a lo extenso y versátil que es, ya que nos ayuda
a mejorar el razonamiento y nuestra calidad de vida. En la medicina, la
aplicación matemática requiere de mucha importancia al igual que los
conocimientos científicos, porque nos ayuda a solucionar problemas utilizando
teoremas y propiedades. Podemos ver este tipo de casos cuando: se realizan
graficas estadísticas, se solucionan fenómenos médicos, para conocer las
cantidades necesarias para la distribución de medicamentos (posología), la
evolución de las enfermedades, estudios sobre fármacos (farmacología) e investigación, en la radiología (debido a
que sus imágenes diagnósticas que suelen ser de dos a tres dimensiones) y en
los resultados de exámenes clínicos que usualmente se expresan en números. Un ejemplo
de su aplicación: Para evaluar la magnitud y las causas de anemia, se realizan
una serie de mediciones que indican un grupo de parámetros o índice
eritrocitario (célula sanguínea especializada en
el transporte de oxígeno y dióxido de carbono unidos a hemoglobina)
destinados a facilitar el diagnostico adecuado. Y así, se puede determinar el
número de eritrocitos, la concentración de hemoglobina y alteraciones
morfológicas de la serie roja.
Las
funciones en la medicina se pueden encontrar en la medición de células CD4+ (células
que se encargan de organizar toda la estrategia de defensa) a un
paciente que presente con VIH/SIDA. Un sistema inmunológico
saludable tiene entre 600 y 1.200 células (CD4+) por milímetro cúbico de
sangre. Si se reduce a 200, se considera que el paciente tiene SIDA.
Función de medición para las primeras 5 semanas:
El uso de las derivadas en la medicina se
puede usar para obtener un cálculo aproximado de la velocidad de reproducción
de un virus o una bacteria, entre otros…La trigonometría también se utiliza
mucho en el área médica (principalmente seno y coseno), por ejemplo, para poder estudiar y manejar mejor los
electrocardiogramas (utilizando series de Fourier), En estas se encuentran 4
intervalos, como la PR que representa el tiempo de un estimulo, Q que mide el
tiempo de la polarización y despolarización proporcional a la frecuencia
cardiaca, ST crea línea isoeléctrica del complejo QRS y QRS que nos da
información de la despolarización ventricular, con ondas de distintos tamaños. En
pocas palabras este proceso permite registrar la actividad eléctrica del
corazón y detecta cualquier anomalía. Además, de medir el ritmo y la
regularidad de los latidos.
En conclusión, la matemática tiene muchas funciones, además
de las que he escrito anteriormente, en el área de medicina. Estos avances han
facilitado a los médicos a combatir e interpretar de formas más sencilla de la
evolución de enfermedades. Pero se puede deducir que se utilizan para:
- · Cálculo específicamente el algoritmo se aplica a la epidemiología y el logaritmo a la inmunología.
- · Estadística, en la bioestadística.
- · Análisis de la varianza, o cálculo de desviaciones respecto a la media en mensuraciones de la clínica.
- · Proceso estocástico se aplica ecocardiografía y la electroencefalografía, así como a otros métodos biomédicos.
- · Lógica proposicional a la informática médica.
Bibliografía
SALAZAR,
A. M. Y FRANCO, V.
La médicina & las
matemáticas.
En el texto: (Salazar
and franco, 2013)
Bibliografía: Salazar,
A. and franco, V. (2013). La médicina & las matemáticas.. [online]
prezi.com. Available at:
https://prezi.com/x8o4nyj7u3dw/la-medicina-las-matematicas/ [Accessed 11 Sep. 2016]
ANGUAS CONTRERAS, F. K.
Función de las derivadas en la medicina.
En el texto: (Anguas Contreras, 2016)
Bibliografía: Anguas Contreras, F.
(2016). Función de las derivadas en la medicina.. [online]
prezi.com. Available at: https://prezi.com/8yibdfccvvf8/funcion-de-las-derivadas-en-la-medicina/
[Accessed 11 Sep. 2016].
APLICACIONES DE LA MATEMÁTICA
EN LA MEDICINA - DOCTOPOLIS BLOG INNOVACION EN SALUD
En el texto: (Doctopolis Blog Innovacion En
Salud, 2013)
Bibliografía: Doctopolis Blog Innovacion En
Salud. (2013). Aplicaciones de la Matemática en la Medicina -
Doctopolis Blog Innovacion En Salud. [online] Available at: http://innovacionensalud.com/aplicaciones-de-la-matematica-en-la-medicina-doctopolis/
[Accessed 11 Sep. 2016].
CARTOLÍN AMEMIYA, A. F.
FUNCIONES APLICADAS A LA MEDICINA
En el texto: (Cartolín Amemiya, 2012)
Bibliografía: Cartolín Amemiya, A.
(2012). FUNCIONES APLICADAS A LA MEDICINA. [online]
Calculo1-saludupc.blogspot.com. Available at: http://calculo1-saludupc.blogspot.com/
[Accessed 11 Sep. 2016].
LA MATEMÁTICA EN RELACIÓN
CON LOS ELECTROCARDIOGRAMAS
En el texto: (prezi.com, 2013)
Bibliografía: prezi.com. (2013). la
matemática en relación con los electrocardiogramas. [online]
Available at: https://prezi.com/k5j1adp-o6x5/la-matematica-en-relacion-con-los-electrocardiogramas/
[Accessed 11 Sep. 2016].
MATEMÁTICA MÉDICA
En el texto: (Es.wikipedia.org, 2015)
Bibliografía: Es.wikipedia.org. (2015). Matemática médica. [online]
Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1tica_m%C3%A9dica
[Accessed 11 Sep. 2016].
Ensayo escrito por Milicen Ruiz 17-0173, estudiante de medicina, cursando la materia de Matematica I con el profesor Ramon Alberto Mena.
EXCELENTE!
ResponderBorrar