30 de marzo de 2018





La soledad, mi mejor compañía
Por
Gabriela Torres
Estudiante de Derecho

A la luz de la publicación de Sarah Pérez, titulada: En el camino aprendí y publicada en este Blog: Unibe Escribe.

Alguien una vez dijo:
Las personas que no saben estar solas son las que más solas están.

… ¿Qué YO he aprendido en mi camino? Si algo aprendí fue a estar sola. Si algo aprendí en lo poco que llevo de vida es que estar sola no es tan amargo, ni tan triste como dicen. Me atrevo a decir que es todo lo contrario, es una situación que favorece el autoanálisis, la reflexión y el amor propio.
Un par de años atrás perder una relación con alguien que quería mucho me hubiese puesto a llorar como una magdalena. Y es que se me decía tantas veces que yo era especial y única, pero nunca pude encontrar a alguien con el coraje de quedarse conmigo. Me desesperaba y mi cabeza daba vueltas buscado un por qué.
Pero con el tiempo a solas que me regalaron me di cuenta de que las personas a lo largo de nuestra vida van y vienen, no hay nada que pueda hacer para detenerlo, y eso está bien. En cada pérdida pude encontrar nuevas maneras de ver la vida; que cada persona que se cruza en nuestro camino está ahí para enseñarnos lecciones; que tener a alguien no es pertenencia, sino estancia; y lo más importante, en la soledad estaba yo, y yo soy más que suficiente, soy mi mayor confidente, mi mejor hombro para llorar y mi proyecto más grande.
Por eso, hoy en día, no me arrepiento de todas las personas que no tengo, de las que dejé pasar y de las que permití que se fueran sin mí, puesto que cada una, de una forma u otra, me hicieron quien soy ahora.
Para mí, estar sola es la mayor de las libertades.
Para mí, estar sola es la mejor forma de compañía.
Para concluir agregaría a este texto de Gabriela lo que alguna vez leí y me quedó como principio de vida:
“Pretender que otras personas nos hagan felices y llenen todas nuestras expectativas es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones”.
“Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle al otro “sin ti me la paso bien”, ese día estarás más preparado para vivir…”


16 comentarios:

  1. Me encantó esta publicación sobre la soledad, de Gabriela Torres y la hemos compartido en este blog Unibe escribe. Invito a leerla, es preciosa.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En mi experiencia , que talvez sea mucho mas adulto que la autora , puedo respaldar casi un 100% este escrito , porque solo se puede disfrutar la soledad cuando se aprende a estar con uno mismo.

      para mi que siempre he sido un Buho solitario, capaz de sobrevivir sin la interacion diaria de personas, puedo decir que es amargo en ocacines , mas cuando estas pasando por un momento de crisis o enfermedad.
      la soledad puede ser buena , puede ser mala como simplemente ser irrelevante en tu vida; por condicion humana somos gregarios , necesitamos a otros humanos y eso es lo que nos hace co-dependiente.Por ejemplo si una persona entra a un bar y esta vacio enseguida sale a buscar otro donde allan mas personas.

      no dudo que estarrodeado de personas es muy bueno, pero de lo que estoy realmente seguro es que cuando aprendes a estar solo , aprendes a estar contigo mismo

      Borrar
  2. Cuando estas sola, mas aprendes sobre ti. Es cierto que es dificil despedir a personas que quieres de tu vida, sin embargo, muchas veces este espacio vacio da paso al amor propio, y a conocerte de verdad. Muchas veces, que alguien salga de tu vida, termina siendo un regalo. No hay que tener miedo a la soledad, sino disfrutar de cada segundo que tienes contigo mismo.

    Ana Mañón Ortega
    18-0389

    ResponderBorrar
  3. ¡Totalmente de acuerdo! Al estar sola, encuentro en mí una paz y sosiego que no tengo al estar acompañada. Estar sola te sirve como un momento de reflexión. No necesitamos depender de nadie, tenemos que entender que muchas veces la soledad es curativa, es acogedora, es cálida. Hay que aprender a disfrutar de la soledad y de nosotros mismos, así aprenderemos de igual forma a entendernos mejor.

    18-0527

    ResponderBorrar
  4. Ana y Perla, adoro sus comentarios, me encantan.

    ResponderBorrar
  5. La vida es dolorosa y desordenada. Se complica en el peor de los casos, y a veces no tienes idea de dónde ir o qué hacer. Muchas veces las personas simplemente se dejan perder, cayendo en un gran abismo abierto. Si aprendes a sentarte realmente con la soledad y abrazarla por el regalo que es, una oportunidad para llegar a conocerte, aprenderás lo fuerte que realmente eres, para no depender de nadie más que de tu felicidad, y ahí te darás cuenta de que un poco de soledad te ayuda a crear un ser más rico, profundo, vibrante y colorido.

    Camila Ramos
    18-0539

    ResponderBorrar
  6. “Pretender que otras personas nos hagan felices y llenen todas nuestras expectativas es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones”. Un tema muy curioso e interesante de leer.

    Alfonso Martinez
    18-0621

    ResponderBorrar
  7. Muchas veces las personas toman la soledad como algo negativo, sin embargo, (al menos a mi), esos momentos me traen paz e incluso aquella paz puede llegar a convertirse en alegría, momentos en los que podemos llegar a crecer sin la necesidad de alguien más y darte cuenta lo lejos que puedes llegar por ti mismo.

    18-0480

    ResponderBorrar
  8. no hay que tener miedo a la soledad, por que uno nunca esta solo, siempre hay alguien para ti por mas dificil que sea la vida, y es una bendicion de lograr a conocerte a ti mismo y a encontrar tu "yo" interior.

    Rafael Ramirez 18-0035

    ResponderBorrar
  9. Me encanto este texto porque te hace entender que estar sola te permite conocerte mejor como persona, cuáles son tus miedos, tus metas y te afrontas a la realidad que tú vives en realidad. Te permite hacer mas independiente de ti misma de no depender de nadie solo de ti y te ayuda que puedas valorarte, apreciarte y lo primordial que es aceptarte.


    Maite de la Cruz
    18-0580

    ResponderBorrar
  10. Excelente, soy partidaria de que la soledad hasta cierto punto e un privilegio, te enseña que quererte más, conocerte más y fortalecerte más, cosas que nos ayudan a valorar más lo que somos, y a darnos cuenta del valor que tenemos, muchas veces no valoramos la soledad hasta que nos toca una compañía incomoda, solamente si tenemos momentos de soledad, sabremos apreciar las buenas compañías.

    Mariel N. Ramírez B. 18-0579

    ResponderBorrar
  11. Creo que el ser nuestros propios mejores amigos es lo mejor que le puede pasar a alguna persona, estar tan enamorado de las cosas que uno hace y que le rodean que nunca tiene el sentimiento de estafador solo, por más solo que se encuentre físicamente.
    Vemos personas que no pueden estar solos, que necesitan estar entre multitudes para poder sentirse a gusto, esto es bueno sea un límite, como con todo.
    Soy partidario de que en esos momentos en que estamos a solas comprendemos realmente quienes somos y cuánto nos amamos.
    Dionigi De Santis 18-0107

    ResponderBorrar
  12. A diario me encuentro con personas que le temen a estar a solas. No pueden estar en su casa tranquilas, ni siquiera les gusta hacer actividades de la vida diaria sin compañía, ya que se sienten incómodas.

    Esto a mí siempre me ha parecido curioso. Y no significa que estar siempre acompañado, o necesitar de mucha ayuda sea malo, sino que lo veo como una posible debilidad, ya que a todos en algún momento nos toca estar en soledad; al no estar familiarizados con ella, se haría más complicado.

    Lo mejor de saber estar solo consigo mismo es aprender más sobre quiénes somos y qué queremos.

    ResponderBorrar
  13. Estoy de acuerdo con todo lo de este texto. Sin embargo en mi opinión también se necesita tener a alguien. Estar sola es bueno y tienes momentos para reflexionar. Pero se debe siempre tener a alguien que este dispuesto a ayudar, que este ahí, alguien que te apoye en todo cuando estar sola no te baste. Los momentos a sola me encantan y los aprecio bastante pero completamente sola en todo momento no me gustaría. No es que necesite a nadie para sobrevivir pero se es bueno poder recurrir a alguien cuando sea necesario. Es mejor estar sola que mal acompañada pero entiendo que es mejor poder estar sola en muchos momentos y bien acompañada en otros.
    -María Jiménez 18-0075

    ResponderBorrar
  14. Lissy Cordones
    18-0444

    Debo admitir que con esta publicación muchos de nosotros nos hemos visto en esta posición, y que mejor forma de encontrarnos sin andarnos buscando a la hora de vernos solos. El amor propio nace de la soledad, y es por ende, que para muchos es una pesadilla, pues afrontarnos internamente sin saber con los que nos vamos a encontrar es algo hasta controversial. Si algo aprendí de acuerdo a mis experiencias es que así mismo como daríamos todo por esa persona que amamos, esa persona debería ser cada uno/a de nosotros/as mismos/as.

    ResponderBorrar
  15. Debo decir que nosotros aprendemos mucho con todos estos textos ya que nos instruyen y nos enseñan la mejor forma de encontrarnos din andar la hora de vernos solos. el amor nace de la soledadEs mejor estar sola que mal acompañada pero entiendo que es mejor poder estar sola en muchos momentos y bien acompañada en otros. siempre debemos amarnos a nosotros primero y después a los demás. Sheyla Sanchez Henry. 18-0644

    ResponderBorrar

No dejes de ver

Textos que ganaron en el certamen Literario UNIBE 2017

Soy . Autora:  María Teresa López Rodríguez. Primer Lugar del renglón Poesía Soy la oquedad de la noche, la soledad, el dest...