A todos esos gladiadores que han asumido la aventura de la formación académica en la universidad para servir mejor a la sociedad. Ustedes son la generación de relevo y va a ser mejores.
Por:
Salomé Ureña de Henríquez
La fe en el porvenir
A la Sociedad «Amigos del País»
Cual gladiador valiente
que al circo peligroso se abalanza
y lidia tenazmente,
trémulo de valor y de esperanza,
y sólo cesa en la tremenda lucha
cuando aclamarse vencedor escucha;
tal, de entusiasmo llena,
se lanza audaz la juventud fogosa
con pecho firme en la vital arena.
El alma generosa,
de impaciencia y ardor estremecida,
rasgar intenta del futuro el velo,
penetrar los misterios de la vida,
salvar los mundos, escalar el cielo.
que al circo peligroso se abalanza
y lidia tenazmente,
trémulo de valor y de esperanza,
y sólo cesa en la tremenda lucha
cuando aclamarse vencedor escucha;
tal, de entusiasmo llena,
se lanza audaz la juventud fogosa
con pecho firme en la vital arena.
El alma generosa,
de impaciencia y ardor estremecida,
rasgar intenta del futuro el velo,
penetrar los misterios de la vida,
salvar los mundos, escalar el cielo.
Eterna soñadora
de triunfos y grandezas inmortales,
con viva luz sus horizontes dora.
Decidle que ideales
son los portentos que su mente crea,
que es vana la esperanza que la agita:
triunfante el orbe mostrará su idea
si le infunde valor la fe bendita.
de triunfos y grandezas inmortales,
con viva luz sus horizontes dora.
Decidle que ideales
son los portentos que su mente crea,
que es vana la esperanza que la agita:
triunfante el orbe mostrará su idea
si le infunde valor la fe bendita.
¡Ah, no la detengáis! Dejad que
ardiente
de su noble ambición el rumbo siga;
dejadla al cielo levantar la frente;
dejad que un rayo de esa lumbre amiga
su corazón encienda,
y la veréis inquebrantable, osada,
por el honor y la virtud llevada,
lauros segar en su espinosa senda.
de su noble ambición el rumbo siga;
dejadla al cielo levantar la frente;
dejad que un rayo de esa lumbre amiga
su corazón encienda,
y la veréis inquebrantable, osada,
por el honor y la virtud llevada,
lauros segar en su espinosa senda.
Si el arte peregrino
con sus prodigios mágicos la alienta,
dejadla proseguir en su camino;
que allá a lo lejos brilladora palma
un futuro de gloria le presenta,
y a conquistarla volará su alma.
con sus prodigios mágicos la alienta,
dejadla proseguir en su camino;
que allá a lo lejos brilladora palma
un futuro de gloria le presenta,
y a conquistarla volará su alma.
Si al campo de la ciencia
con entusiasta admiración la guía
ansiosa de saber su inteligencia,
espacio dadle, y triunfadora un día
veréis cuál se levanta,
leyes dictando a la creación entera,
la tierra a sujetar bajo su planta
y a medir de los astros la carrera.
con entusiasta admiración la guía
ansiosa de saber su inteligencia,
espacio dadle, y triunfadora un día
veréis cuál se levanta,
leyes dictando a la creación entera,
la tierra a sujetar bajo su planta
y a medir de los astros la carrera.
Dejadla proseguir. ¡Ay del que
nunca
sintió inflamarse en entusiasmo santo,
y de la Patria la esperanza trunca!
Miserable existir, inútil vida
la que se aduerme en el error, en tanto
que en lucha activa se estremece el mundo,
siguiendo tras la luz apetecida
de gloria y bienestar germen fecundo.
sintió inflamarse en entusiasmo santo,
y de la Patria la esperanza trunca!
Miserable existir, inútil vida
la que se aduerme en el error, en tanto
que en lucha activa se estremece el mundo,
siguiendo tras la luz apetecida
de gloria y bienestar germen fecundo.
Avanza ¡oh juventud! lucha,
conquista
del bien supremo la eminente cumbre,
tiende al futuro la impaciente vista,
y a la fulgente lumbre
que allá te muestra tu inmortal anhelo,
con la virtud por guía,
sigue inspirada de tu mente el vuelo
y llévate do quieras tu osadía.
del bien supremo la eminente cumbre,
tiende al futuro la impaciente vista,
y a la fulgente lumbre
que allá te muestra tu inmortal anhelo,
con la virtud por guía,
sigue inspirada de tu mente el vuelo
y llévate do quieras tu osadía.
Atleta infatigable,
del bien y el mal en la contienda ruda,
te alzarás invencible, formidable,
si el entusiasmo, si la fe te escuda.
Que atraviese tu voz el aire vago
las almas convocando a la victoria:
tuya es la lucha del presente aciago,
tuya será del porvenir la gloria.
del bien y el mal en la contienda ruda,
te alzarás invencible, formidable,
si el entusiasmo, si la fe te escuda.
Que atraviese tu voz el aire vago
las almas convocando a la victoria:
tuya es la lucha del presente aciago,
tuya será del porvenir la gloria.
(1878)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNaomi Ruiz 19-0378
ResponderBorrarSección 03
Este poema nos exalta a perseverar en este nuevo capítulo de nuestra vida, a ser optimistas y a luchas por cumplir cada una de nuestras metas y objetivos. Nos enseña a que nunca nos demos por vencidos, a pesar de las dificultades que puedan surgir en el trayecto, porque el triunfo y el éxito dependen del sacrificio y el trabajo duro. De nada vale vivir una vida sin fe, esperanzas y aspiraciones, por lo que es importante asimilar las cosas positivas de cada situación y saber que cada una de nuestras vidas está destinada a la grandeza plena.
Precioso, Naomi, me encanta, De nada vale vivir una una sin fe, esperanzas y aspiraciones. Excelente.
BorrarRebecca Puello 19-0324 sección 03
ResponderBorrarEn el poema podemos ver como el autor se refiere a la juventud como el futuro, por años vivimos en la ignorancia ante la situación de nuestro país pero llega un momento en donde tenemos el poder de cambiar el rumbo de la historia, de dejar de cometer los mismo errores y seguir adelante. Inútil es la vida que a sabiendas de la situación de su país, se sienta a ver como este se consume, nuestro objetivos como nuevos miembros activos de nuestra sociedad es actuar sobre aquello que está mal hasta alcanzar nuestra meta como sociedad.
Rebecca, ustedes son el futura y el presente, salven a esta generación, la mía, ustedes son mejores. Felicidades.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarManuela Diez B.
ResponderBorrar19-0262
sección: 03
El poema dirigido a nosotros los estudiantes que nos adentramos a un mundo nuevo, con obstáculos, barreras y retos que enfrentar en este mundo llamado UNIVERSIDAD, nos insta a llenar nuestro ser de valentía y enfrentarnos con la frente en alto a la realidad que nos toca vivir, a ser ambiciosos en cuanto a alcanzar nuestros objetivos se refiere, nos muestra que cuando hay un error es nuestro deber seguir adelante hasta alcanzar el llanto de la victoria, está en nuestras manos el futuro que nos toca vivir y en nuestro poder el cambiarlo significativamente, este es el camino que elegimos transitar y con entusiasmo y persistencia, el poder de llegar a nuestro destino.
Así es Manuela, es para ustedes. Ustedes son el porvenir. Ustedes son el presente.
BorrarExcelente.
Edinnerys Marie Olivares Paulino
ResponderBorrar19-0270
Sección 01
Este poema nos habla a nosotros los jóvenes y nos dice que jamás debemos rendirnos. Ahora estamos entrando en una nueva etapa de la vida en la cual nos vamos a encontrar con muchas cosas que no tenemos conocimiento pleno de aquello. Nuestra patria, el futuro de nuestro país está en nuestras manos. Si tenemos entusiasmo y fe podemos lograr un gran avance, hacer la diferencia de nuestro país.
Sullman Olivares
ResponderBorrar19-0057
Sección:01
El poema se dirige a los jóvenes que empiezan una nueva etapa y llegan con mucho entusiasmo por saber que sucederá en sus vidas y el futuro que los espera. Habla sobre escalar el cielo, porque es un paso más a nuestros sueños y ambiciones para llegar al triunfo, que trabajando duro y nunca perdiendo la fe todo se logra. Habrá obstáculos pero tenemos que mantener la lucha activa además de mucha persistencia para llegar a nuestro objetivo.
Eliant Martinez
ResponderBorrar19-0077
Secciòn 01
Este poema va dirigido a nosotros para hacernos entender que esta nueva etapa universitaria que vamos a emprender va a ser un tiempo de nuestras vidas en cual vamos a descubrir cosas nuevas, mientras nos educamos, para después aplicarlo.
Al final de este largo camino mediante la fe vamos a romper nuevas barreras, cumplir nuevos sueños, esperanzas, metas y perseverar en muchos de nuestros logros.
En el transcurso de estos años aprender a caer así como a levantarnos de esas caídas todo depende de como aprendamos de esos errores.
Astrid Bencosme
ResponderBorrar19-0148
Sec 01
Relaciono este poema a mi vida nueva de estudiante universitaria de modo que estoy en una nueva etapa de mi vida llena retos y oportunidades donde la valentía, la ambición y la esperanza jugarán un rol importante para mí desarrollo como futura profesional. Este poema me exhorta a dar lo mejor de mi y a tener un sentimiento de esperanza en esta batalla del por venir.
Ángel Luis Solís De Oleo
ResponderBorrar19-0335
Para mi este poema se relaciona con este inicio a la vida universitaria porque nos motiva a avanzar continuamente con valor y convicción, obviamente este nuevo inicio traerá retos y momentos donde nos encontraremos con algo nuevo y difícil, ya nada será tan fácil como lo fue antes, pero sin importar los aprietos que encontrásemos en el camino, mientras se pueda mantener el deseo y el impulso de mejorar, aprender y progresar, entonces en algún momento caerá sobre nosotros esa recompensa tan añorada, mientras la flama en nuestro pecho este danzando de vitalidad algún día será nuestra la gloria tan anhelada de poder pararnos y decir que cada paso del camino valió la pena porque el orgullo de haber logrado lo que algún vez nos trazamos es lo único que queda en nosotros, es una gran experiencia poder leer tan bello poema en un momento de cambio que es cuando afloran las preocupaciones, que nos permita reflexionar y fortalecer nuestro deseo de avanzar y no hacerlo en mediocridad si no en busca de gloria.
Todos coinciden en que el poema fue escrito para ustedes y es verdad, al menos con esa intención fue publicado en este blog. En su inicio en esta vida universitaria ustedes son el porvenir, son los gladiadores que van a cambiar la sociedad.
ResponderBorrarCiertamente es aplicable para la juventud de nuestros tiempos ya que las circunstancias en las que escribe la autora Salomé, son comparables hasta cierto punto a las que afrontamos en la actualidad; claro que el amor por una patria libre, gloriosa e independiente, ya no es el ahínco fundamental en el día de hoy (cosa que deberíamos repensar). Hoy pensamos más en la individualidad del éxito propio, ayer se luchaba en conjunto por ideales perdurables para la postrimería: de allí que se dirige a los jóvenes y la sociedad. En sus deseos de lucha estaba la llave forjadora de un futuro esperanzador.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste poema transmite un sentimiento de lucha a la juventud, no importa los sacrificios, las constantes batallas debemos luchar por nuestros ideales, por subsistir en una sociedad que nos condena y no nos permite crecer. Debemos prepararnos, tener fe en el futuro, adquirir conocimientos para con nuestros valores ponerlos en práctica no sucumbir en la agobiante mediocridad, ser distintos, ávidos de pasión, amor y superación, pero sobre todo lo que debe movernos es el servicio al prójimo, el anhelo de transformar nuestra nación en una más digna para la generación venidera.
ResponderBorrarYiralid Hierro 19-0332
Para empezar noto similitud de ambos textos ya que se habla sobre misterios de la vida, metas, dudas pero sobre todo entusiasmo. Abrir nuevas puertas que no se conoce que o quien se encuentra detrás de ella, pero se espera con ansias que sea positivo tanto en el ámbito emocional como en el ámbito educativo. Yo como joven al tener metas y planes para mi futuro me tengo que esforzar para poder obtener triunfos y reconocimientos, sin importar lo lejano que esté o las dificultades para llegar a ello. Tener una mentalidad sin ningún tipo de contratiempo o fracasos hace que uno tenga la fé a un alto nivel y tener la esperanza de llegar a ser alguien. No detenerme por comentarios es base del éxito que espero obtener con mis esfuerzos. Las cosas que te dan pasión te dan mas fuerzas para seguir y seguir sin parar. Simplemente con el entusiasmo y la fe es suficiente para lograr las metas. Todo se dará para bien.
ResponderBorrar19-0246 Tiffany Lázaro
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEse poema expresa en su totalidad los sentimientos encontrados y sueños por cumplir que sentí al entrar a la universidad , al ingresar esperanzada por sueños y metas que quiero cumplir, las oportunidades que se presentarán en el transcurso de mi vida universitaria y las puertas que se cerrarán, el futuro que me espera y mi corazón impaciente al llegar a él me da angustia pero a la vez esperanza por llegar a cumplir todo lo que me proponga en su momento , siento nervios pero a la vez felicidad porque en este momento a ver marcado un antes y un después de mi vida por llegar al éxito y ver a mi familia feliz, eso sentí al entrar por primera vez a la universidad una puerta que la abrí yo misma.
ResponderBorrarMadeline Ureña 19-0224
Sección: 01
Karina Saviñón
ResponderBorrar19-0136 Sección 01
Si la águila no tuviese fe no tiraría sus crías al abismo teniendo como consecuencia aguilillas inservibles ante la vida, así mismo si nosotros, el futuro, no tenemos fe quedaremos en un limbo en la vida ya que no sabremos a donde ir, como el texto nos enseña, la fe es parte esencial de la vida ya que es la que nos mueve entusiastas al destino que con nuestros pasos vamos formando, es solo cuestión de abrir nuestras alas para darnos cuenta de lo importante que es atreverse en la vida y no tener miedo a abrir nuestras propias puertas y surcar caminos desconocidos. Los jóvenes de ahora tenemos el poder de cambiar al mundo, solo nos falta creer en ello.
Susana Cambiaso
ResponderBorrar19-0404
El poema “La fe del porvenir” de Salome Ureña de Henriquez nos brinda un mensaje muy claro, que no importa cuantas veces te caigas en el camino, siempre tienes que levantarte. El poema hace énfasis en la felicidad que te brinda seguir tus sueños y lo importante que es ser “inquebrantable”. Cada uno de nosotros tiene sueños, aspiraciones y visiones de lo que será nuestra vida en el futuro, eso es lo que nos hace humanos, esperamos al futuro con tantas ansias que aveces nos olvidamos del presente, yo interprete del poema que el mejor momento no es cuando llega a ti todo lo que alguna vez anhelaste, si no es el momento cuando estas imaginándote lo que tu vida fuera si logras todas tus metas. En el poema hay una frase que dice “¡Ay del que nunca sintió inflamarse en entusiasmo santo, y de la Patria la esperanza trunca!”. Lo mas importante es tener entusiasmo y fe y siento que en relación a el primer día de la Universidad, alguna de las cosas que el poema expresa, se relacionan mucho a como nos sentíamos la noche antes de entrar a la universidad, sentíamos que nada nos puede parar y éramos eternos soñadores con “triunfos y grandezas inmortales”.
Carlo Alvarez
ResponderBorrar19-0155
Seccion 01
Este poema nos sirve como inspiracion para que todos nosotros tengamos una mentalidad de lo que es nunca rendirse, de que si te caes,levantarte y seguir adelante, y de siempre cumplir tus sueños. La universidad es un lugar de formacion para todo eso y no desde el primer dia, sino desde la noche antes debemos estar preparados para lo que viene y de no temer porque ese lugar te podra servir como escalon para poder alcanzar ese sueño.
Juan Morel
ResponderBorrar19-0184
Sección 01
Nos habla a nosotros los jóvenes, que hemos asumido el desafío, dispuestos a dominar cualquier adversidad que se nos presente, que los proyectos que ejecutemos lo hagamos de corazón, que tengamos fé en nosotros mismo y en lo que hagamos porque de esa manera, triunfaremos y lograremos nuestras metas.
No importa qué pase, nosotros debemos mantener nuestra cabeza en alto, mirar hacia delante. Hay que prevalecer ante los retos que hay a través de nuestras vidas.
Carla Rivas
ResponderBorrar19-0452
Esta maravillosa creación literaria de la reconocida escritora dominicana Salome Ureña, nos embalsa de esperanza y nos incita al más grande de los éxitos, como jóvenes capaces de lograr nuestros sueños, en nuestros hombros recae esta gran travesía de iniciar una carrera universitaria, tenemos la oportunidad de día a día de ir acercándonos y alcanzar nuestros anhelos. Debemos ser valientes, este camino que inicialmente llenos de temor lo sentimos como uno de los mas lúgubres, será el que nos consolidará como los futuros profesionales del país. Son innumerables los flagelos que afectan nuestra sociedad y como entes bien formados profesionalmente, sobre nosotros descansará la gran responsabilidad de corregir cada uno de ellos. Serán muchos los tropiezos, no obstante, estos son una parte clave para nuestro crecimiento y desarrollo. Culmino con esta célebre frase del Líder político Winston Churchil: "EL ÉXITO ES IR DE FRACASO EN FRACASO SIN PERDER EL ENTUSIASMO".
El poema me transmite un aliento y certeza de que todo empieza con obstáculos, pero ya luego el camino se aclarece y ahí nos vamos formando y creciendo como personas prosperas y con un futuro brillante. El poema nos enseña que una vida en la que se aprende de los errores es una vida fructífera en la que se logran cosas grandes y se sueña en grande. También nos incita a ser los jóvenes que cambien el futuro con ideales que nos ayuden a progresar mundialmente. Todos debemos luchar para cumplir nuestros sueños para así realizar grandes cosas.
ResponderBorrarMaria Amelia Ceron 19-0337
Paola Batista
ResponderBorrar19-0258
Este poema nos inspira a seguir nuestros sueños. Tomar desafíos y luchar por cumplir nuestras metas porque por mas obstáculos que nos presente la vida al final siempre llegará la solución. Las nuevas experiencias nos ayudan y nos capacitan para seguir adquiriendo conocimiento cada día como así mismo nos hacen más fuertes. Cada día que pasa adquirimos madurez por los desafíos que se presentan en nuestras vidas pero con amor, paciencia, liderazgo y con un propósito claro llegaremos lejos. Lo relaciono con mi primer día de la Universidad porque como dice el poema "Avanza ¡oh juventud! lucha, conquista del bien supremo la eminente cumbre", sabia que empezaría una lucha pero que en un final seria una conquista.
Dallelin Ferreyra 19-0396
ResponderBorrarEste poema muestra como nosotros debemos de luchar por nuestros sueños sin dejarnos vencer,es decir que si en el algún momento del camino por esta nueva vida encontramos algún tipo de obstáculo podamos vencerlo y seguir adelante con nuestros sueños
Amanda Nuñez 19-0313
ResponderBorrarJuventud:periodo de la vida de una persona comprendido entre la infancia y la madurez, a mi en lo particular me gusta definirla de otra manera, Juventud divino tesoro y aunque suene ridículo, si lo es, es un tesoro porque cuando somos jóvenes somos calientes y nos abalanzamos a las oportunidades como si fuera lo ultimo que nos queda por hacer en la vida, llenos de esperanza y de fe por el mañana llenos de entusiasmo y desesperados por el que podría pasar, locos con todo el sentido de la palabra por marcar huellas, por cumplir sueños, llenos de vida y de energía que se quiere consumir, hambrientos de triunfos y de grandezas, cuerpos con almas vivas, con la llama encendida sin que nadie nos pueda parar, que nos dejen ser que nos dejen triunfar que nos ayuden a brillar que al fin y al cabo el futuro del mundo somos nosotros somos el cambio y somos capaces de transformar una sociedad tan dañada como la de nosotros, a una nueva era, capacitados físicamente pero sobre todo psicológicamente y emocionalmente para quedarnos con todo, aunque suene ambicioso las cosas son así nosotros somos los dueños de nuestro destino y solo nosotros si queremos podemos cambiarlo, que nadie nos ponga limites y que nadie intervenga e nuestros crecimiento ya que como todos los obstáculos caerán porque la disposición esta y con eso es mas que suficiente, dicen por ahí que el que quiere puede y nosotros QUEREMOS, así que jóvenes yo no se ustedes pero yo no puedo esperar a ese día en el que el mundo se de cuenta que nosotros por el bien de todos no sabremos parar, que dejen de decir que hay jóvenes malos ya que eso no existe simplemente como dijo San Juan Bosco solo hay jóvenes mal orientados y eso si que no es nuestra culpa que nadie absolutamente nadie se enfrenta a la vida con tanta pureza, ganas de vivir y desinterés como lo hacemos los jóvenes y de eso puedes estar seguros.
Gabriela B. Padilla Ortega
ResponderBorrar19-0431
Este poema expresa con exactitud mis sentimientos al empezar esta nueva etapa. Entusiasmo, impaciencia, ambición y valentía, y a la misma vez hasta un poco de temor por enfrentarme a los nuevos misterios de la vida… Pero pienso, que la mayor enseñanza que podemos tomar de este maravilloso poema, es el de nunca perder la esperanza, el de mantener nuestra mente soñadora, y mantener nuestros corazones siempre con una llama encendida, que nos motive a seguir a delante. A pesar de todas las personas que nos quieran ver fracasar, a pesar de las crueldades de la vida, y a pesar de todos los obstáculos que tendremos que enfrentar, no se vale rendirse. Si te tropiezas, sigue avanzando. Este poema nos incita a perseguir nuestro camino, y conquistar nuestros sueños, y de luchar inmensamente para verlos convertirse en nuestra realidad.
Amelia De Peña 19-0280. Sección 03
ResponderBorrarEl poema trata sobre como nosotros, los jóvenes, somos el futuro, que debemos cumplir nuestras metas y hacer todo lo que nos apasiona, ya que vivimos en una sociedad que le importa más hacer dinero que hacer lo que le gusta, y por eso el cambio puede comenzar con nosotros. En nuestra vida universitaria debemos hacer las cosas con responsabilidad, pero también ser valientes y arriesgarnos a aprender cosas nuevas y salir de nuestro entorno habitual, para así poder aprender de los errores del presente y empezar a hacer el cambio que queremos ver en la sociedad.
El poema se trata de que las persona jóvenes debemos de intentar de lograr nuestras metas siempre y hacer lo que nos gusta y no hacerlo por dinero. Cuando leí este poema me acordó de mi primer día de universidad que tenia esa inquietud de empezar. También lo relacione con valentía ya que en mi primer día tuve que ser valiente para no tener miedo y estar sola. Finalmente el poema menciona mucho la palabra esperanza queriendo dejar dicho que es algo muy importante en la vida y para ser feliz. En mi primer día tenia la esperanza de que todo fuera perfecto y que al final sea como esperaba y que el miedo a fracasar sea menor.
ResponderBorrarAndrea Rodríguez
19-0011
Kiara Santos
ResponderBorrar19-0042
Seccion 09
El poema esta dirigido a esos jóvenes que toman un paso mas para forjar un buen futuro. Aclama y glorifica a estos jóvenes; que se adentran a un mundo nuevo sin saber con exactitud su futuro o que va hacer de ellos, como guerreros. El poema nos hace entender que debemos arriesgarnos, aprender de nuestros errores y seguir adelante no importa el obstáculo que se encuentre enfrente. Que nosotros, los jóvenes, somos el futuro y solo luchando y persistiendo podemos triunfar como también hacer un cambio. Otra cosa es que el poema nos motiva a tener metas y que al final somos nosotros que moldeamos nuestro futuro el cual llegara ser nuestro presente algún día.
Eimy Rachel Rodriguez
ResponderBorrar19-0297
El poema esta dirigido a la nueva generación de jóvenes que estudian para crear un mejor futuro para las futuras generaciones. Esta dirigido a todos aquellos que se lanzan a la incertidumbre, a un mundo totalmente diferente y desconocido con la esperanza de salir exitosos.
Odet Ramirez Moreta
ResponderBorrar19-0691 Sección 09.
Este es un poema con un objetivo muy claro o mas bien tiene dirección y destinatario sin temor a equivocarme esta directamente asociado la nueva generación de jóvenes que se va levantando, con nuevas aspiraciones, objetivos y anhelos, este poema es una voz de dirección para cada uno de nosotros para que luchemos, seamos tenas con nuestros objetivos, arriesgarnos nuevos caminos, para así moldear nuestro futuro. Pues el futuro de nuestra familia,sociedad y de aquellos que vienen detrás y recuperar lo que se a perdido esta en nuestras manos.
Ademas nos plantea que no sera fácil pero los caminos mas difíciles son los que al final tienen el tesoro.
Somos el presente y el futuro.
Gracias.
Angielis Santana F. 19-0031
ResponderBorrarNosotros jóvenes, estudiantes somos los encargados de luchar no solo por un mejor futuro, sino también un mejor país. Aveces nos cerramos a solo pensar en nosotros, algo que siento que es un poco egoísta de nuestra parte. Estamos en una etapa en nuestras vidas que queremos destacarnos y esforzarnos para ser los mejores, cuando deberíamos de usar esta fuerza para por lo menos darle algo de vuelta a tu país, a un país dispuesto a recibir a cualquier extranjero como en mi caso amo a esta República hermosa y estoy dispuesta a luchar por la Patria que en mi opinión esta cayendo y esta es no solo mi oportunidad para hacerlo es la oportunidad de todos nosotros los jóvenes de luchar por una República Dominicana libre, que simplemente no siento que vivimos en un país libre. Este poema me ayudó para reflexionar porque escogí una carrera tan hermosa como el derecho y por la cual estoy estudiando. Quiero luchar por el sueño de Juan Pablo Duarte, el esfuerzo y la valentía son dos de los dos valores que quiero que prevalezcan en mi en está nueva.
Giana Perez 19-0114
ResponderBorrarSección: 03
Este poema insta a todos nosotros “gladiadores” en esta nueva batalla de nuestras vidas a mantener nuestra frente en alto ante las adversidades que se nos presentarán. Es hora de luchar por nuestros sueños y trabajar arduamente para poder lograrlos, ya que todo éxito se basa en sacrificio y trabajo. Somos el futuro de nuestro país y esta en nuestras manos su destino, no nos podemos sentar a verlo caer. Al asumir este reto de cursar una carrera universitaria, no solo nos hicimos un compromiso a nosotros mismos, sino que también a nuestra sociedad y tenemos la responsabilidad de cumplirlo. El poema habla sobre la fe en el porvenir, que en este caso se traduce en tener fe en nosotros mismos y creer en nuestros potenciales y habilidades para desarrollarnos como profesionales y como agentes de cambios para nuestra sociedad que nos necesita.
María Eugenia Arias Lara (19-0232) // Sección 09
ResponderBorrarEl poema mezcla admiración y exaltación hacia la juventud. Por un lado, la autora se maravilla de la esperanza, la motivación y la fuerza con que los jóvenes nos lanzamos tras la conquista de nuestros sueños, seguros de poder llevarnos el mundo por delante, pero por otro, no deja de destacar que realmente estamos enfrentándonos a todo tipo de dificultades, trabas y retos, porque definitivamente, habrá escollos en el camino y de nuestra perseverancia y valentía dependerán nuestros logros. También conmina a todos los que participarán en la conquista de nuestros sueños a que no sean obstáculos, sino más bien, "caminos" que nos guíen en la ruta hacia la meta.
Sheryl Maldonado
ResponderBorrar19-0249
Esta increíble composición de la reconocida poetisa dominicana Salome Ureña nos motiva en esta nueva etapa a sobrepasar todas las adversidades
que se nos presentan en el camino, teniendo una actitud llena de valentía y optimismo, para así poder percibir estos escollos como oportunidades, ya que al leer este poema me di cuenta que todos estos tropiezos que a simple vista parecen ser errores, al final del día son aquellos motores que nos impulsan a aprender y seguir adelante para así posteriormente alcanzar el éxito al ver esto de una manera positiva.
Miguel Petit
ResponderBorrar19-0006
Junto a los versos de Salomé Ureña nos llegan olas de valentía, coraje, aliento y emoción. Es todo un sueño entrar a la universidad, así como también es toda una responsabilidad. Con sus estrofas Salomé Ureña nos alienta utilizando diversos recursos literarios.
Julissa Perez
ResponderBorrar19-0284
Estas increibles lineas de la memorable poeta dominicana Salome Ureña, nos hace creer que somos valientes, que somos capaces de superar cualquier obstaculo que la vida nos interponga, son versos que nos llenan de energia, esperanza, nos quieren decir que los errores que cometemos los veamos de forma positiva y que pasan por algun proposito, que nunca perdamos la escencia, siempre mantengamos la vista fija en el exito, nunca nos demos por vencidos.
Karla Marie Garcia Almonte 19-0124 sección 03
ResponderBorrarComentario sobre el poema de Salome Ureña: La fe en el porvenir.
Me encantó este escrito ya que inspira a creer en nosotros mismos, siempre. En esta nueva etapa a la que nos estamos adentrando es muy importante mantenerse siempre perseverante. Tratar de nunca tener miedo a lo desconocido. Debemos tener la idea de que solamente al haber culminado cualquier etapa debemos desistir de la misma, sino debemos mantenernos persistentes y luchadores a toda costa.
Los sueños solo se vuelven imposibles al tú creer que lo son.
El estudiante debe mantenerse decidido, enfocado y optimista. a pesar de los errores y fracasos, todo siempre mejorará. Por un mal día, nunca debes abandonar tus metas. Si algo sale mal, comienza desde 0, corrige tus faltas y recuerda: todo va a salir bien.
Enrique Capellan 10-0292
ResponderBorrarSección 03
Wow, que bonito poema, que bonita es la poesía, Salomé Ureña estaba clara que la juventud es el futuro y nos llama a que tengamos conciencia, que el mundo necesita de nosotros y la mayoría de nosotros somos ignorantes en cuanto a los problemas del mundo. Tenemos que ver la vida de manera optimista, tenemos que dejar nuestra huella para bien y salvar la sociedad que va por un camino descarrilado. Hay que tener fe, hay que soñar por un mundo mejor, porque solo así, creyéndolo, podremos hacer un verdadero cambio en el mundo.
Ianna N. Pichardo G.
ResponderBorrar19-0275
Sección: 03
"La fe en el porvenir" hermoso poema de Salomé Ureña. Se refiere a la juventud, nosotros los jóvenes somos los gladiadores que sin un instructivo que nos guíe nos abalanzamos a mundos desconocidos como lo son la universidad, nuestro primer trabajo...la sociedad. Nos adentramos en lo desconocido llenos de esperanza, buscando formarnos cada día como mejores seres humanos, poder ser útiles y servir a la sociedad.
Este poema nos demustra y nos señala que debemos ser optimistas que los
ResponderBorrarErrores del ayer se quedaran atras y ya no podemos hacer nada al respecto asi que debemos movernos hacia alanete en vez de quedarnos en tristezas del pasado. Todos debemos quedarmos optimistas y luchar por lo que queremos que sea nuestra vida, todos los sueños son posible si creemos suficientemente en ellos para hacerlos realidad.
Genoveva Villanueva
ResponderBorrar19-0230
Este poema escrito por Salomé Ureña va dirigido a la juventud, a nosotros los estudiantes que acabamos de abarcar una nueva aventura llamada universidad, a nosotros que somos el futuro. Este poema nos habla de como tenemos que arriesgarnos a tomar riesgos y nos habla de como podemos superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino. Nos motiva a ser seres humanos ambiciosos, a dar lo mejor de nosotros, para así convertirnos en seres de bien que podamos aportar algo a la sociedad. Nos motiva a ser perseverantes, a siempre ver la luz al final del túnel, y a ser seres humanos optimistas. Los versos de esta poetiza nos llenan de esperanza, y nos da ganas de sobrepasar todo lo desconocido que todavía no nos hemos enfrentado. Finalmente, más que nada este poema nos inspira a perseguir nuestros sueños y a luchar por ellos sin importar todo a lo que nos podamos encontrar en el camino porqué siempre al final miraremos atrás y nos daremos cuenta de que valió la pena.
Jason Cao Grullón 19-0318, sección 03
ResponderBorrarEste poema claramente va dirigido a esas personas que recién empiezan su vida como jóvenes adultos, donde nos adentramos en un nuevo mundo lleno de obstáculos y barreras por superar. El poema nos anima a jamás rendirnos en nuestros sueños por más alocados que suenen y a ser optimistas pero hay algo que tenemos que tomar en cuenta, y eso es que en algún punto de nuestras vidas vamos a fallar, tenemos que aceptarlo, algún día vamos a perder, es inevitable.
Muchas personas le tiene miedo al fracaso pero si no fracasas ni siquiera lo estás intentando, cada experimento fallido está a un paso más cerca del éxito.
Virgilio. A. Pérez Trinidad
ResponderBorrar19-0368
Sección 03
"La fe en el porvenir", poema de Salomé Ureña, se refiere a que nosotros somos el futuro, que debemos permanecer optimistas, tenemos que obrar para bien, porque como dije, somos el futuro y tenemos que dejar una gran huella para las próximas generaciones, en esta gran etapa de nuestras vidas, que es la vida universitaria debemos destacarnos, conseguir la victoria y llegar a la gloria para poder superarnos.
Muy buen poema, es inspirador.
Joel Rosario De La Paz
ResponderBorrar19-0207
SECCION: 01
Considero que este poema es una fuente de esperanza y apoyo a todos los jóvenes que estamos luchando cada día por ser alguien en la vida. Que no importa que tantas veces falles, nunca des por vencido, ya que con fe y esfuerzo todo es posible. Nos impulsa a confiar en nosotros mismos y a trabajar por cumplir nuestros ideales. Así mismo, expresa la importancia de los jóvenes estudiantes, ya que somos el futuro de nuestra generación. Esta en nuestras manos poner nuestra patria en alto, lo cual conseguimos mediante la valentía que tenemos no solo para soñar, sino también para triunfar. “Atleta infatigable, del bien y el mal en la contienda ruda, te alzarás invencible, formidable, si el entusiasmo, si la fe te escuda.”, con esto simplemente entendí que si trabajas duro, con fe y entusiasmo no hay nada que no puedas lograr.
Ysaris Paredes
ResponderBorrar19-0330
Este poema es un estimulo a la juventud para luchar y lograr nuestros anhelos, emprender el vuelo hacia a un futuro prometedor pero siempre sustentados en principios y valores. También habla de la fortaleza del espíritu para elevar los sentimientos patrios y luchar con valentía para que no se quebrante su soberanía, la Patria como un elemento central e inquebrantable ideal.
Laura Valdez 19-0291
ResponderBorrarSalome Ureña se refiere en el poema a la juventud de la Patria. En él desea que éstos puedan seguir siempre su pasión con valentía y seguridad, que siga donde su corazón les llame y que al hacerlo, lo hagan bien y triunfen en él; claro, sin dejar de lado las enseñanzas que han recibido, con la esperanza de que en un futuro haya una Patria mejor. Que sea lo que sea que quieran, vayan a él y expandan sus caminos y sus conocimientos, dándoles más fe y esperanza y eso les permitirá alzarse cuanto quieran frente a cualquier adversidad. Es un poema muy inspirador y se nota la pasión y emoción por la juventud que está por venir de Salome Ureña.
Desde el primer momento en que concebí estudiar en la universidad hasta el primer día de clases me sentí triunfante porque estando en la cima y habiendo alcanzado la meta pude apreciar desde otra perspectiva que a pesar de las adversidades y sacrificios, de los días tortuosos cuando el peso de las ambiciones insatisfechas caen sobre mis hombros amontonándose en mi ser liberándose con cada logro, visualicé una montaña mucho más alta y lejana esperando por ser escalada; en cada uno de estos pasos ahí han estado mis padres detrás de mí cuidando cada paso e intención, recordándome las plumas que han tenido que arrancarse para que tuviera alas con que volar. Llegó este esperado momento de abandonar el nido y emprender el vuelo cada vez más alto, sin olvidar nunca de dónde venimos y hacia donde nos dirigimos con más entrega, ambición y dedicación. Como jóvenes lancémonos al mundo mostrando no sólo entes analíticos e innovadores pensadores, porque nuestra sociedad siempre necesita no sólo más creatividad y lógica, sino que también urge de más humanidad, compasión inagotable y dulce empatía.
ResponderBorrarFinalmente ‘’La educación es la llave para abrir el mundo, un pasaporte hacia la libertad” (Oprah Winfrey), los conocimientos son lo único verdaderamente suyo y nadie posee el poder de arrebatárnoslos, nos queda un largo camino por delante, la travesía más grande de nuestras vidas nos espera y recién empieza, y aunque no podamos cambiar el comienzo podemos siempre decidir el final y más importante aún les exhorto que adquieran el discernimiento para ver que ‘’lo esencial es invisible para los ojos, sólo con el corazón se puede ver bien’’(El Principito).
Amelia Cott 19-0259 Sección 01
Yelsem Ocilmi Peña Medina. 19-0264 Sección:03
ResponderBorrarEste poema nos habla a nosotros, la juventud, a seguir nuestros anhelos con firmeza y seguridad, que tengamos fe en el camino que queremos recorrer y que estemos llenos de esperanza pues esto nos guiara a la meta deseada y alcanzaremos la gloria, siempre firmes llenos de energía y entusiasmo, el futuro nos espera y en el, nuestro éxito.
Ivette Germán
ResponderBorrar19-0081
Este poema, está inspirado y escrito por y para los jóvenes. A través de sus versos, deposita exaltación, motivación, confianza, esperanza en la juventud, la cual es el presente y futuro de nuestra sociedad, una sociedad que ha sido corrompida y alejada de sus ideales, dejándose arrastrar por la inmoralidad, la falta de amor y protección hacia el prójimo y todos los seres de la creación. Y como bien dice uno de los versos cuán inútiles son aquellos adormecidos en este grave error, mientras nuestro pobre mundo se estremece y clama por ayuda. Por lo que los jóvenes estamos llamados a no solo hacer sino también SER el cambio en nuestra sociedad, estamos llamados a armarnos de valor para traer un cambio genuino y verdadero y volver a poner en vigencia esos ideales y valores que por tantos años han permitido que nuestro mundo crezca y se desarrolle en todos los ámbitos. El poema, a su vez, nos recuerda que tenemos todas las herramientas necesarias para lograr todo lo dicho anteriormente y cualquier cosa que nos propongamos, pues las alturas y la plenitud de nuestros más grandes anhelos, fueron hechos para nosotros, tan sólo tenemos que creerlo. No debemos limitarnos ni cuestionarnos a la hora de salir tras nuestros sueños y metas, sino llenarnos de fe y valentía para emprender ese camino que nos guiará hacia ellos. Y aunque no lo parezca, ese camino empieza justo en este momento en que nos encontramos, iniciando nuestra vida universitaria. Debemos de recordar que durante estos años en la universidad encontraremos retos, obstáculos y tentaciones que nos querrán hacer perder nuestro enfoque, pero siempre debemos recordar la fidelidad de nuestro Creador y que si Él nos dió la capacidad para soñar, también nos dará las fuerzas que necesitamos para cumplir estos sueños y sobrepasar cualquier prueba que esté en nuestro camino, pues Él ha prometido acompañarnos en este hermoso viaje llamado vida, también recordar el por qué iniciamos y visualizar el final del camino, donde por fin podremos ver hecho realizad eso que un día fue tan solo un deseo en nuestra mente.
Ivette Germán
ResponderBorrar19-0081
Este poema, está inspirado y escrito por y para los jóvenes. A través de sus versos, deposita exaltación, motivación, confianza y esperanza en la juventud, la cual es el presente y futuro de nuestra sociedad, una sociedad que ha sido corrompida y alejada de sus ideales, dejándose arrastrar por la inmoralidad, la falta de amor y protección hacia el prójimo y todos los seres de la creación. Y como bien dice uno de los versos cuán inútiles son aquellos adormecidos en este grave error, mientras nuestro pobre mundo se estremece y clama por ayuda. Por lo que los jóvenes estamos llamados a no solo hacer sino también SER el cambio en nuestra sociedad, estamos llamados a armarnos de valor para traer un cambio genuino y verdadero y volver a poner en vigencia esos ideales y valores que por tantos años han permitido que nuestro mundo crezca y se desarrolle en todos los ámbitos. El poema, a su vez, nos recuerda que tenemos todas las herramientas necesarias para lograr todo lo dicho anteriormente y cualquier cosa que nos propongamos, pues las alturas y la plenitud de nuestros más grandes anhelos, fueron hechos para nosotros, tan sólo tenemos que creerlo. No debemos limitarnos ni cuestionarnos a la hora de salir tras nuestros sueños y metas, sino llenarnos de fe y valentía para emprender ese camino que nos guiará hacia ellos. Y aunque no lo parezca, ese camino empieza justo en este momento en que nos encontramos, iniciando nuestra vida universitaria. Debemos de recordar que durante estos años en la universidad encontraremos retos, obstáculos y tentaciones que nos querrán hacer perder nuestro enfoque, pero siempre debemos recordar la fidelidad de nuestro Creador y que si Él nos dió la capacidad para soñar, también nos dará las fuerzas que necesitamos para cumplir estos sueños y sobrepasar cualquier prueba que esté en nuestro camino, pues Él ha prometido acompañarnos en este hermoso viaje llamado vida, también recordar el por qué iniciamos y visualizar el final del camino, donde por fin podremos ver hecho realidad eso que un día fue tan solo un deseo en nuestra mente.
Daira Almonte: 19-0301
ResponderBorrarEste poema al leerlo me llena de aliento, esas palabras de ánimo a alguien que emprende un nuevo camino para que siga adelante, sabiendo que cometerá errores y situaciones pasaran pero lo llama a no dejarse caer por ello y seguir hasta el fin porque grades cosas vendrán luego que haya pasado ese momento difícil; no olvidando que Dios creo a cada uno con distintas capacidades y son estas las que ayudando a cada persona a sobre llave las cosas tanto buenas como malas. Y me deja clarísimo las siguientes palabras: vive cada día de tu vida pensando que como cada decisión que tomas o cosa que hagas podrá deje tanto una huella positiva como negativo para ti en el mañana. Contrate cada día paso a paso y al final te darás cuenta que la paciencia y dedicación valió el esfuerzo
Lo que pude entender al leer este poema es que siempre tienes que tener fé, tener fé en todo no en una sola cosa. Yo pienso que la fé es lo más importante, cuando tienes fé en algo o en una persona cosas positivas llegan. Lo bueno atrae a lo bueno, hay que atreverse a hacer las cosas y siempre tener fé que todo va a salir bien. Con fé vemos lo invisible, creemos en lo increíble y recibimos lo imposibe.
ResponderBorrar-Anyelina Viviana Ruiz Aguasvivas
19-0389 sección 03
Ligia Elena Fermín Tejeda. 19-0266
ResponderBorrarSec: 09
Este poema nos habla de lo importante que es el poder levantarse sin importar cuantas veces nos tropecemos en el camino. Puedo decir que se relaciona mucho con esta nueva etapa de mi vida, ya que en la universidad pongo en práctica esa ilusión y ganas de cumplir mis sueños. En “La fe del porvenir” , Salomé Ureña hace referencia a la perseverancia y aspiración que tenemos al momento en el cual decidimos cumplir nuestras metas. Al leer el poema siento que fue un recordatorio de que estoy me estoy preparando para un futuro lleno de oportunidades, por lo tanto quiero esforzarme y dar lo mejor de mi.
Montserrat Cabral
ResponderBorrar19-0165
"La fe en el porvenir" escrito por Salomé Ureña de Henríquez va dirigido hacia un publico joven. Se relaciona con el inicio de este nuevo capitulo en las vidas de los estudiantes que ahora comienzan la universidad. Es un estimulo para alcanzar nuestras metas. Una vida sin esperanzas y aspiraciones de nada vale. Tenemos que tomar riesgos, salir al mundo con una mente positiva y con la frente en alto. Tenemos que estar seguros de nosotros mismos y entender que si fallamos es parte del proceso, solo tenemos que aprender a levantarnos y seguir a delante. Nosotros los jóvenes somos el futuro, los que ahora rigen la sociedad y debemos dar lo mejor de cada uno. No sera fácil, pero lo lograremos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMarcel Tejada
ResponderBorrarMatricula: 19-0269
Desde mi perspectiva, este poema está direccionado a nosotros los jóvenes, invitándonos a seguir nuestros sueños, metas y deseos llenos de entusiasmo, ímpetu y decisión ya que nosotros los jóvenes de esta nueva generación somos el porvenir, el futuro y el mañana; si el plan que tenemos para seguir esas metas no funciona, cambiamos el plan pero nunca la meta. Nos exhorta a tomar riesgos, a probar, a intentar, y a experimentar. Nos invita a aprender de las cosas buenas y malas de la vida, que si no caemos 7 veces pues nos levantamos 8 veces y de cada uno de esos tropezones y caídas, aprender y enriquecer nuestro conocimiento con nuevas y abundantes experiencias. “los grandes objetivos no se logran con talento o con dinero, se logran con pasión, paciencia, perseverancia y fe”.
Este maravilloso poema fue escrito en tiempo pasado con dirección a nosotros, los jóvenes del mañana, quienes nos enfrentamos a pavorosas peleas las cuales nos sacan de nuestra zona de confort, jóvenes a los cuales se nos interponen retos inmensos en nuestros caminos, retos que apagan ilusiones, retos que nos desvían de nuestras metas, nuestros sueños. Salome escribe con puño y sangre esta poesía para enseñarnos que jamás bajo ninguna circunstancia dejemos de perseguir nuestros sueños, que nuestro entusiasmo sea nuestro guía y nuestras ganas de seguir a delante sea nuestro timón, nos enseña a que, si las cosas no salen bien, no tomarlo como un final, sino como un cambio de ruta el cual nos llevara a nuestro verdadero destino final.
ResponderBorrarLaurent Renato Brea Guerrero
Matricula 18-0458
Este poema inspirador es definitivamente dirigido a los jovenes, sin importar que sean estudiantes o nuevos emprendedores. Es un poema que busca darles inspiracion y prender el fuego que llevan dentro, el fuego que hara que ellos cambien y mejoren el futuro de la sociedad. El futuro depende de los jovenes del mundo actual, y es objetivo de los que ya fueron jovenes inspirar a la nueva generacion y brindarles alas para que puedan volar mas alto que lo que se ha volado en la historia.
ResponderBorrarMaireni Aleman
19-0140
Michelle Velazquez
ResponderBorrar19-0329
El poema nos da una clara imagen de lo que es estar en la cabeza de un soñador. Una persona que anhela con ansias el futuro, que sus tesoros más importantes son sus sueños. Los versos que escribe Salomé Ureña dan esperanza a quien la necesite, le dan alas al soñador que tenemos dentro. Siento que en algún momento nos hemos sentido así, anhelando el futuro sin importar lo que tengamos que sacrificar o las luchas que tengamos que pasar. Yo me sentí así el primer día de la Universidad, me sentí poderosa y invencible. En mi cuerpo cursaba una río de emociones, sentía miedo y nervios pero también sabía que este era mi futuro, todos estos nervios que tenia iban a ser recompensados por victoria y poder. De eso se trata este poema de soñadores que nunca se pararan, aunque haya una guerra a su alrededor, sus ojos siempre estarán mirando el premio más grande.
Para mi este poema se relaciona con nuestra entrada a la universidad porque se asocia a la nueva etapa de nuestras vidas que estamos viviendo para ser alguien en la sociedad; este poema nos deja una gran enseñanza en esta nueva etapa porque nos dice que debemos de ser optimistas y esperar lo mejor de nosotros siempre, siempre debemos recordar en esta etapa que de los errores se aprende y solo nos queda no volver a cometerlos. En lo personal me encanto este poema, ya que siento que en sus versos denota esperanza y motivación en la juventud para mejorar el presente y el futuro de nuestra sociedad.
ResponderBorrarMerifer Guerrero Cuevas.
19-0055.
Sección:09.
- Jose Juan Canela Torres
ResponderBorrar19-0331
Este poema va dirigido hacia nosotros quienes estamos comenzando una nueva etapa universitaria lo cual nos deja como mensaje que debemos luchar por nuestros sueños sin que nada nos detenga y que debemos cumplir nuestras metas y hacer lo que realmente nos apasiona y para culminar les muestro la siguiente frase del Politico, Filantropico y abogado el sudafricano "Nelson Mandela."
" No me juzgues por mi exitos , juzgame por las veces que me caí y volví a levantarme"
Delfina Ballesty
ResponderBorrar19-0240
Sección 03
Este poema nos exalta la importancia que tiene nunca darse por vencido, nosotros somos los nuevos jóvenes que estamos destinados a dar nuestra mejor versión a la sociedad, jóvenes que no se pueden rendir con facilidad por más obstáculos que haya en el camino. Siempre debemos ser fuertes, aprender a levantarnos, que el que nunca ha caído no ha conocido el valor de levantarse, no debemos ver el fracaso como una pérdida o algo malo sino como algo bueno, debemos verlo como una lección, algo que nos hace mas fuerte, de modo que si volvemos a caer será mucho más fácil levantarnos.
La vida nos va dando lecciones que al final nos hace ser quienes somos. Debemos ser mejores para la sociedad. Si hacemos cosas que nos apasionen y lo hacemos con amor, siempre será lo mejor que podremos dar y siempre será bueno.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHillary Santana
ResponderBorrar19-0145
seccion:09
este poema se refiere a como luchando, dando todos de nosotros, trabjando duros y siempre dispuestos,con la mente en estudiar y traer cosas buenas a nuestro pais nosotros lo jovenes podemos crear un mejor porvenir y bienestar, el futuro somos nosotros y debemos dar todo lo que este a nuestra capacidad para ayudar a nuestro pais.
Noe Fco. Soto
ResponderBorrar19-0373
Sección 03
Al leer el poema, el pensamiento que retumba mi mente es el mensaje de jamas darse or vencido, siempre tener fe y aprender a darlo todo, para poder seguir y cumplir nuestros sueños y cumplirlos. Somos la sociedad del mañana, en la cual habrán adversidades y poreso este poema nos ayuda a darnos cuenta que no debemos ni podemos darnos por vencido, ya que de nosotros depende el mundo y el futuro que esta por venir.
Ahora que estamos en esta etapa de juventud, deberemos aprender sobre la vida, lo que nos enseña, y lo que nos forma y nos hace crecer como personas.
Viktoriya Angelova: 19-0036
ResponderBorrarSección: 09
Este poema está dirigido a nosotros los jóvenes para hacernos entender que lo que hagamos hoy va a tener un impacto en el mañana. Nos incentiva a nunca dejar de luchar por lo que queremos no importan qué tan difícil se pongan las cosas. Dice que mientras tengamos fé y ganas de luchas por lo que queremos, vamos a triunfar y tendremos un mejor futuro. Entiendo que este poema está muy bien formulado ya que, al leerlo nos concientiza de que debemos de siempre tener una meta que seguir y conseguirla por el buen camino.
Valerie Valerio 19-0110 seccion 03
ResponderBorrarNadie nace siendo un ganador, ni un profesional, ni un sabio, para llegar allí debemos de recorrer un largo camino, un camino que indudablemente sera difícil en muchas partes y en otras, no tanto. Sera un trayecto divertido en algunas ocasiones y en algunas otras sera aterrador. Pero no dejemos que el conocimiento de que el futuro tal vez no siempre sea feliz, nos desanime, puesto que de eso se trata la vida, de vivir cada uno de los momentos que ella nos presenta.
Como jóvenes aun tenemos mucho que vivir, y nuestra vida sera reflejo de como la empecemos y de que manera nos enfrentamos a ella. Si tenemos un corazón creyente, lleno de fe y esperanza, si nos esforzamos y creemos que podemos, ni siquiera el cielo sera un límite.
El poema nos invita a empezar la vida de una manera hermosa, de ser entusiastas por lo que viene, de luchar por lo que queremos, nos incita a ser persistentes y a siempre levantarnos después de una caída, a no rendirnos ante los momentos difíciles.
No te rindas, sigue, intenta, falla, levántate y siempre seras feliz contigo mismo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarFelixann Espinosa
ResponderBorrar19-0760
Este poema nos habla nosotros los jóvenes nos habla que no debemos de rendirnos, que estamos empezando nuestra vida de adultos, que siempre tenemos que buscar por más y cosas que nos hagan mejor personas, nunca conformarnos. Dejar que nos equivoquemos porque siempre habrán obstáculos en el camino, solo nosotros tenemos la opción de dejarnos vencer por esos obstáculos o enfrentarlos como se deben y aprender de ellos. La vida no es perfecta, tenemos que esforzarnos por lo que queremos.
Eterna soñadora
ResponderBorrarde triunfos y grandezas inmortales,
con viva luz sus horizontes dora.
La fe en el porvenir-Salomé Ureña (fragmento)
Podría decir que este poema es sin duda alguna la representación misma del canto de ese joven que se prepara para ser bachiller y se atreve a asumir ese reto de ir a la universidad. He de confesar de igual forma que soy esa eterna soñadora, con metas trazadas y deseos de cumplirlas todas, entre esas pongo a mis estudios universitarios en frente, ya que estos son la llave para abrir la puerta de mi futuro. El poema nos invita a que soñemos y que realicemos las cosas que nazcan de nuestro corazón, a no dudar y a no dejar que se nos impida hacer las cosas que amamos. Ir a la universidad significa apartarse de la monotonía de la escuela, profesores nuevos, amigos nuevos que tendremos que hacer, apartarnos de nuestras casas como es mi caso... pero hay que alzarse invencible, formidable, con el entusiasmo y la fe que nos escudan.
Lukarina Pilier
19-0119
El poema se relaciona con la entrada a universidad de la siguiente manera; Con el ingreso a la universidad empezamos una nueva etapa en nuestras vidas, en la cual conlleva responsabilidades, esfuerzos y trabajo. Esto nos hace desprendernos más de nuestra familia, y hacernos más independientes , en el cual nos lazamos a soñar y a la lucha de nuestras metas, para luego triunfar como profesionales . Como el tema de este poema es el dolor que viene a partir de la muerte de un ser querido, y todo lo que se va con la muerte de una persona, lo asocio de manera que enterramos una etapa par a comenzar una nueva, y que todo lo que uno aprende luchando para conseguir algo, siempre se queda contigo y nos ayuda a ser mejor.
ResponderBorrarnicole perez 19-0130
Humberto Pezzotti
ResponderBorrar19-0747
El poema me iso reflexionar y aclararme que aveces vale la pena el sacrificio y la dedicacion por lo que queremos ya que sin esos dos factores nunca podres archivar nuestros logros que mas anhelamos en esta vida.
Este hermoso y inspirador poema, me deja un gran mensaje de esperanza y fe. La forma en que la ilustre Salome Ureña nos incita a seguir adelante, a ser osados y luchar siempre por nuestros ideales, es simplemente asombroso.
ResponderBorrarEn lo personal este poema me inspira a no quedarme simplemente soñando, me inspira a ser valiente y disciplinada para poder cumplir todos los sueños y metas que me proponga en la vida.
En uno de sus párrafos dice (traduciéndolo a mi entender) que es inútil y de nada sirve quedarse estancados en algún error que cometimos en algún momento de nuestras vidas, que debemos seguir la luz de la victoria y seguir enfocados en nuestras metas a pesar de las adversidades.
Paula Diaz 19-0348
Kayla Moran
ResponderBorrar19-0390
Sección 03
Este poema a mi parecer quiere referirse a nuestra nueva etapa en la vida, a la que acabamos de comenzar, una etapa donde tendremos muchos obstáculos y donde cometeremos muchos errores, pero lo que valdrá de verdad sobre lo que pase en esta etapa es como nosotros luchemos contra ella, como le demostremos a la vida que nosotros podemos con ella sin importar los obstáculos que tengamos que superar y que siempre lo haremos con una sonrisa en la cara. Que tenemos que pelear por lo que queremos ya que haciendo podremos lograr llegar a nuestras metas.