Nuestra universidad iberoamericana se reinventa cada día. Este convenio lo comprueba. Compartimos en nuestro Blog Unibe Escribe esta publicación.
UNIBE y DGCINE
firman convenio para el fomento del intercambio de experiencias de la docencia
Por Redacción Diario Hispaniola
La Universidad Iberoamericana (UNIBE), y la
Dirección General de Cine (DGCINE), firmaron un convenio en la sede de esta
universidad, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias y personal
en los campos de la docencia, la investigación y la cultura en general, dentro
de las áreas relacionadas a las actividades cinematográficas de nuestro país,
así como la inclusión de la DGCINE en el desarrollo de programas de pasantías
que realiza la universidad.
Santo Domingo.- A través de este
convenio, ambas entidades se comprometieron a impulsar la formación en cine
desarrollando programas académicos, como el taller de Asistente de Dirección
realizado en el mes de mayo del año en curso, en las instalaciones de UNIBE,
impartido por Andrés Farías, reconocido cineasta dominicano; y el próximo
taller en agenda para el mes de junio, titulado Opera prima: cómo hacer tu
primera película y no morir en el intento, el cual será impartido por Antonio
Dyaz, director y productor cinematográfico, y miembro de la Academia de las
Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Este acuerdo se realiza, además,
con el objetivo de reforzar las menciones en cine UNIBE para las carreras
Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención
Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine, respectivamente, las cuales
experimentaron recientemente un rediseño en el cual se fortaleció el componente
audiovisual de sus currículos.
El doctor Julio Amado Castaños
Guzmán, rector de UNIBE destacó:
Con esta firma, como institución
de educación superior, ponemos a la disposición todos nuestros servicios
profesionales e infraestructura que ofrece UNIBE a través de sus distintas
unidades, para fomentar un intercambio de experiencias acorde a los nuevos
tiempos y a la transformación tan importante que ha tenido nuestro país en las
actividades cinematográficas.
De su parte la señora Yvette
Marichal, directora general de la DGCINE, indicó:
Con este tipo de acuerdos
afianzamos aún más las ventajas que tendrán los estudiantes a la hora de
seleccionar esta carrera profesional. Una buena educación universitaria nos
ayudará a fortalecer nuestra industria y a elevar continuamente los estándares
de calidad. Seguimos demostrando que los avances de nuestra Ley de Cine
presentan grandes oportunidades de trabajo para estos futuros cineastas. Un
honor para la DGCINE aunar esfuerzos con UNIBE en el fortalecimiento de la
educación cinematográfica nacional. ¡Enhorabuena!.
En la firma de este acuerdo,
encabezado por el doctor Castaños y la señora Marichal, estuvieron presentes la
doctora Odile Camilo, vicerrectora Académica; la doctora Loraine Amell, decana
de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales; la licenciada Cristina
Zapata, directora académica de la Escuela de Comunicación; la señora Sandra
Gómez, directora de la Escuela de Diseño de Interiores; el señor José Martín
Morillo, director de Mercadeo Institucional; y la licenciada Jeimie Reyes,
gerente de Comunicación Corporativa y Protocolo de UNIBE.
Por la DGCINE asistieron, la
licenciada Arlette Sanz, encargada del Departamento de Capacitación y
Formación; el abogado Boni Guerrero, encargado del Departamento Legal; y la
licenciada Taína Rodríguez, encargada de Comunicaciones.
Acerca de las menciones en cine
UNIBE
Las menciones en cine de UNIBE
ofrecen la oportunidad de formar productores audiovisuales y directores de arte
y de cine, pero a la vez que los estudiantes adquieran experiencia profesional
y trabajen en la industria del cine, gracias a la flexibilidad de su programa
académico y a la vinculación con las instituciones de producción audiovisual y
dirección de arte más importantes del país.
Comunicación, mención
Audiovisual, desarrolla obras audiovisuales originales e innovadoras,
disponiendo adecuadamente de todos los recursos técnicos y artísticos, para
transmitir emociones que impacten a la audiencia. Ofrece además una visión
global y bien estructurada para que el alumno se desempeñe posteriormente en el
área de cine.
Diseño de Interiores, mención
Dirección de Arte para Cine, entrena a un diseñador de interiores en la
creación de espacios y estilos visuales, con la capacidad de ofrecer soluciones
a necesidades especiales de escenografía y ambientación para locaciones de
cine.
Acerca de UNIBE
Este 2019, la Universidad
Iberoamericana (UNIBE) se consolida como la primera universidad bilingüe del
país. Desde su fundación en 1982 ha sido reconocida por su liderazgo y por ser
una institución innovadora que ofrece programas académicos relevantes y una
experiencia educativa transformadora, gracias a su modelo educativo
vanguardista. Actualmente, ofrece 15 carreras, más de 30 postgrados y un amplio
portafolio de programas de educación continua.
Acerca de DGCINE
Es una institución
descentralizada del Estado Dominicano, con personalidad jurídica, con autonomía
administrativa, financiera y técnica, adscrita al Ministerio de Cultura. La
DGCINE fue creada a raíz de la promulgación de la Ley No. 108-10, instituida
con la finalidad de promover e incentivar el desarrollo de una industria
nacional de cine, administrar los incentivos fiscales creados por la Ley
No.108-10, y posicionar el país como destino de locaciones para producciones
extranjeras.
Referencia:
Cuando se piensa en generar alianzas para fortalecer programas, la clave está en encontrar el beneficio mutuo. A través de estas alianzas, permiten que los estudiantes se involucren en las diversas actividades que tienen con apoyo. Debido a la importancia en la formación educativa de los jóvenes universitarios, los directivos se involucran participando en conferencias, congresos y actividades académicas para innovar su educación. A través de este convenio, se comprometieron a impulsar la formación en cine desarrollando programas académicos, en las instalaciones de UNIBE. Este acuerdo se realizó, con el fin de reforzar las menciones en cine UNIBE para las carreras Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine. Un buen uso de los contenidos audiovisuales para estos estudiantes que cursan o cursarán más adelante es imprescindible porque alcanzarán un sistema educativo de calidad y actualizado, ya que estos programas académicos de cine, permite renovar las metodologías didácticas y garantiza a los jóvenes las competencias que requieren en esa área.
ResponderBorrarSullman Olivares
19-0057
Esta muy bien la iniciativa que están tomando con esta alianza, las personas deben seguir aumentando sus conocimientos en cualquier momento, todos hemos querido formar parte de una película o ser parte de una obra teatral. Los estudiantes deberían ser tomados en cuenta para que puedan distraerse y fomentar mas el cine dominicano.
ResponderBorrarun saludo,
Hendrick Hernandez 19-0756
Mariel De Jesús
ResponderBorrar19-0247
Esta convenio que ha realizado la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con la DGCINE entiendo que es muy importante para las personas que, quieres ingresar a UNIBE y estudiar algo relacionado con la cinematrografía, ya que estos les permitirá tener experiencias más completas en su área del interés para así, adquirir experiencia profesional y poder envolverse mucho más en la industria del cine gracias a, como se explica en este artículo, la flexibilidad del programa académico y a la vinculación con las instituciones que tienen que ver con esta para de dirección y arte audiovisual más importantes del país. Me gusta esta alianza porque, va a permitir que estos estudiantes que cursan o cursarán estas carreras, podrán alcanzar su máximo potencial gracias a esta vinculación que existe ahora con la DGCINE, que les proveerá las herramientas necesarias para con su creatividad y pasión hacia el cine, poder desarrollar la industria nacional del cine del país.
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Dirección General de cine firmaron un convenio en el año presente. El proposito de este es desarrollar lo que es el estudio del cine en la Republica Dominicana, de tal manera que en algunos años nuestro país pueda tener profesionales en este campo que hayan estudiado en la Republica Dominicana, es decir, que para ejercer su talento como cineastas no tengan que irse a estudiar fuera, lo que muchas veces puede resultar muy costoso y hasta imposible para algunas familias. Me parece que UNIBE y la DGCINE tomaron una gran decision al formar este convenio entre las dos entidades, ya que esto aportara el crecimiento del pais en muchos aspectos. El cine dominicano hasta ahora se ha mostrado con mucho talento, y yo opino que con esta nueva oportunidad que nos brindaran UNIBE y la DGCINE sera aun mas grande.
ResponderBorrarRania Arismendy
19-0400
Este nuevo convenio firmado entre la dirección general de cine (DGCINE) y la universidad Iberoamericana (UNIBE) será muy provechoso para todos los estudiantes de la universidad Iberoamericana, ya que es una manera relajada de nutrirse de nuevos conocimientos con sus charlas y actividades propuestas, ademas de esto, este convenio es bastante conveniente y ventajoso para las carreras Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine, respectivamente, ya que para estas se experimentó recientemente un rediseño en el cual se fortaleció el componente audiovisual de sus currículos. Esta propone fomentar la educación cinematográfica nacional.
ResponderBorrarAngielis Santana 19-0031 sec.06
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y La Dirección General de Cine (DGCINE) firmaron un acuerdo que será bastante provechoso para las carreras de: Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine, respectivamente, ya que para estas carreras se han experimentando una serie de mejoras en el cual se fortaleció el componente audiovisual de sus currículos. El día de la firma del convenio el rector de esta universidad, dr. Julio Amado Castaños Guzmán, pone a disposición todos los servicios profesionales e infraestructurales que ofrece UNIBE, proponiendo fomentar experiencias acorde los nuevos tiempos. Este convenio será bastante conveniente y beneficioso para los estudiantes.
ResponderBorrarJoel Rosario De La Paz 19-0207 sec. 06
me agrada este nuevo convenio entre unibe y la DGCINE ya que este acuerdo ayudara a los estudiantes de las carreras Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine a expandir su conocimiento profesional en el area del cine y mucho mejor que lo impartan desde la unibersidad ibearoamericana ya que cuenta con un equipo de docentes profesionales.
ResponderBorrarCarla Rivas 19-0452
ResponderBorrarDerecho
La Universidad Iberoamericana es una alta casa de estudios caracterizada por mantenerse en constante evolución, proporcionando a sus estudiantes numerosas oportunidades de crecimiento en el ámbito profesional; el convenio con la Dirección General de Cine es un claro ejemplo de lo mencionado, por medio a él los estudiantes de las carreras de Comunicación y Diseño podrán adquirir nuevas experiencias en sus respectivas áreas, ayudando así a un mayor desarrollo en las aptitudes y cualidades del estudiantado, además permitiéndoles crear vivencias de calidad y crecimiento en sus aptitudes como futuros profesionales.
Edinnerys Olivares 19-0270
ResponderBorrarLa Universidad Iberoamericana (UNIBE) ha hecho un convenio con la DGCINE, lo que me parece algo de bastante provecho para la universidad, especialmente para los estudiantes de Comunicación y Diseño de Interiores. El convenio trata de que se de la formación en cine. Esto trae consigo menciones en cada una de estas dos carreras. Es bueno que vayan adquiriendo experiencias desde ahora porque así cuando se gradúen ya estos tendrán experiencia y será mas fácil que entren de una vez a ese mundo laboral relacionado con su carrera.
Karla Contín 19-0485
ResponderBorrarDerecho
Es de gran agrado para mí cuando se firman este tipo de acuerdos. Creo que muchos piensan igual que yo cuando digo que el cine dominicano tiene mucho mas que dar. Es importante asegurarle a los jóvenes que es posible vivir en República Dominicana, estudiar cine y encontrar trabajos en ese rama. Por eso considero que UNIBE es un ejemplo a seguir para las instituciones educativas del país.
los estudiantes se involucren en las diversas actividades que tienen con apoyo. Debido a la importancia en la formación educativa de los jóvenes universitarios, los directivos se involucran participando en conferencias, congresos y actividades académicas para innovar su educación. A través de este convenio, se comprometieron a impulsar la formación en cine desarrollando programas académicos, en las instalaciones de UNIBE. Este acuerdo se realizó, con el fin de reforzar las menciones en cine UNIBE para las carreras Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine. Un buen uso de los contenidos audiovisuales para estos estudiantes que cursan o cursarán más adelante es imprescindible porque alcanzarán un sistema educativo de calidad y actualizado, ya que estos programas académicos de cine, permite renovar las metodologías didácticas y garantiza a los jóvenes las competencias que requieren en esa área.
ResponderBorrarJose Bautista
16-0496
En nuestro país apoyamos poco nuestro arte, haciendo que se devalue, a pesar de la gran riqueza de cultura que posee. Es una excelente iniciativa de parte de unibe al abrir puertas a talentos con intenciones de explotar la gran industria del cine, brindándoles una buena educación en el área, logrando así el crecimiento de esta industria en nuestro país. Tenemos que mencionar que entre los beneficios de este acuerdo, se tiene como objetivo reforzar las menciones en cine UNIBE para las carreras Licenciatura en Comunicación y Licenciatura en Diseño de Interiores: Mención Audiovisual y Mención Dirección de Arte para Cine, respectivamente, las cuales experimentaron recientemente un rediseño en el cual se fortaleció el componente audiovisual de sus currículos. Lo cual establece la apertura de grandes puertas para los estudiantes de estas carreras, y para las otras al momento de saber que UNIBE crece cada dia mas y se concentra en los beneficios de los estudiantes de todas las carreras, cuando UNIBE firma un convenio lo hace en grande. Y tener de antemano que todo lo que se hace con amor a la educación, agarra de la mano grandes profesionales, grandes personas y sin dejar a un lado se forman los corazones de grandes seres humanos, como se describe a los estudiantes de esta gran universidad.
ResponderBorrarTiffany Lázaro 19-0246
Miguel Petit 19-0006
ResponderBorrarLa universidad Iberoamericana (Unibe) y la Dirrecion General de Cine (DGCINE) formaron un acuerdo el cual beneficia a diversas carreras, fortaleciendo el aspecto adudiovisual de las mismas. Este acuerdo es de gran beneficio para la universidad, debido a que fortalece las carreras, atrae a mas personas y crea una mejor educacion.
(Unibe) y (DGCINE) firmaron un acuerdo que es de suma importancia para lo que son las carreras de comunicación y diseno de interiores. El día del acuerdo el rector de esta universidad dejo claro que deja a toda disponibilidad todos los servicios profesionales como también de infraestructuras. Este convenio deja claro la visión que esta tomando esta universidad y estoy seguro que sera para nuestro beneficio.
ResponderBorrar