12 de julio de 2023
5 de julio de 2023
3 de julio de 2023
ENTRE NERUDA Y TOVAR. Experiencia poética en el Museo de Arte Moderno. Taller de Poesía UNIBE 2023
31 de enero de 2023
Elena Conde............SOY
Yo, Elena Conde
Nacida en una isla pequeña
18 años atrás, un verano del 2003
Cuando el sol abría los ojos.
Soy de agua
Dulce
Serena
Azul
Un árbol de caoba con ramas fuertes
A pesar de las lluvias que lloran
Los ciclones aguerridos, las nevadas frías
Marea
Mar rojo lleno de furia.
Una lava ardiente, naranja
El fuego brillante pasional romántico como la noche
Un tiempo que da vueltas y vueltas al ayer
Ave libre que cada lugar donde va
Se acostumbra a los diferentes colores y tonos
Un perro leal de corazón noble
Que nunca traicionaría y buscaría la luz dentro de ti
Leona feroz, agresiva, sagaz que defiende su
territorio
Soy una flor
Y como Verne, sé que el alma de las flores es su aroma
Mariposa con alas grande
que vuela lejos si se lo propone.
Elena Conde
Descendiente de árabes, nagüeros, franceses,
españoles, africanos y haitianos
Una naranja que cambia de sabor
Dulce y amarga, ácida y dulce
Una flor, rosa con espinas
Fiera que no se acobarda
Luciérnaga que ilumina la oscuridad
Quien no mira un libro por su portada
Camino lleno de acertijos, enigmas
Un cerebro andante, parlanchín, curioso
Lapicero multiuso desde escribir hasta caminar en el
agua
¿Quién soy?
Te respondí la pregunta
Hace muchos versos y siglos atrás
Aún me quedan escaleras por subir en esta vida
Sin embargo, soy bella como el amanecer y un milagro
Milagro que seguirá creciendo bendecida por Dios
Ya lo sabes
Soy y siempre seré:
Elena Conde.
Laura Amelia Hernández....Finalmente
Se dice que los Borgia eran maestros del veneno. Recuerdo esto mientras contemplo la bolsa llena de hongos que finalmente obtuve esta mañana. Cada vez que les hacía falta oro, invitaban a los más ricos hombres de Italia a majestuosas cenas, fiestas decadentes - todo tipo de celebraciones que distraigan la mente y seduzcan los sentidos. Sí, reconozco el tono particular de estos hongos. Son la fuente de su veneno favorito. Servían pasta con hongos, sopa de hongos, pastelerías, cremas, o cualquier tipo de especialidad a base de los más finos hongos de esta tierra, y con dejar caer uno solo de estos entre los demás, daba para matar a tres hombres. Sí, está perfecto. Un error genuino. Una hija predilecta haciendo el plato favorito de mamá. Hasta un experto en toxicología tendría dificultad distinguiendo el tóxico del benigno… Con una satisfacción que me hincha el pecho como un globo, rebano el hongo en finas capas, como a ella le gusta, y lo añado a la mezcla en la sartén. Ahora es sólo cuestión de que liberen su esencia. Así liberarás la tuya, Mamá. Le pondré fin definitivo a tus abusos y negligencias… Te quitaré del medio, y me quedaré con todo. Me siento delicadamente frente al fuego; un cálido abrazo de luz en esta oscuridad, y saboreo tu whisky favorito. Finalmente.
________________________________________________________
Laura Amelia
Hernández (2001). Estudiante de Psicología mención Clínica en la Universidad
Iberoamericana (UNIBE). Pertenece al taller literario de dicha universidad.
Hábitos y aspiraciones: escritura. Ocupación.
No dejes de ver
Textos que ganaron en el certamen Literario UNIBE 2017
Soy . Autora: María Teresa López Rodríguez. Primer Lugar del renglón Poesía Soy la oquedad de la noche, la soledad, el dest...
-
El hombre se posee en la medida en que posee su lengua No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, si...
-
VERDAD Y VIDA Miguel de Unamuno Fragmento U no de los que leyeron aquella mi correspondencia aquí publicada, a la que titu...
-
Tu eres el resultado de ti mismo Por Pablo Neruda Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hech...