Atrévete
Por
Sarah María Pérez Tio
Estudiante de UNIBE
“Todos
los días haz algo a lo que le temas”
Atrévete
a soñar, deja que tu mente despegue de este mundo tan superficial y empieza a
volar alto, lo más alto que puedas. No permitas que las opiniones de los demás
se conviertan en cadenas que te impidan soñar, tus sueños son tan reales como tú
los veas, son nuestra única esperanza del futuro, pues son el ticket de entrada
a nuestro viaje por la vida.
Atrévete
a ser feliz, ríete de vez en cuando, incluso de ti mismo/a y disfruta de las
maravillas de la vida. La felicidad se construye día a día. Deja de pensar que serás
feliz mañana cuando termines tu carrera o en el futuro cuando te cases o cuando
estés estable económicamente, para ser feliz no se necesita dinero, no se
necesitan apariencias, ciertamente la felicidad se encuentra en las simplezas
de la vida.
Atrévete
a escuchar la voz de tu corazón, deja de pensar tanto las cosas y empieza a
actuar. Si te fijas, los niños hacen las cosas porque si, no piensan en las
consecuencias y lo hacen con confianza. ¿Que nos ha pasado? ¿Por que será que
cuando crecemos cambiamos radicalmente hasta llegar a un punto que no somos
nada a lo que alguna vez fuimos? Yo te aconsejo que hagas las cosas como los
niños, con confianza, sin miedo, sin preocupaciones, sin pensar en el por qué
ni el cómo ni el cuándo porque así realmente te darás la oportunidad de vivir
nuevas aventuras.
Atrévete
a salir de tu zona de confort, saca el miedo de tu vida, deja las penas a un
lado, olvídate del fracaso y elimina esa desconfianza en ti mismo/a. La vida no
es una competencia, la única competencia está en ti mismo/a, en lo que tienes
que hacer para llegar a ser mejor día a día.
Recuerda, la vida es una escuela y está llena de lecciones, nadie nació
sabiendo, todos hemos sido principiantes en algún momento de nuestro paso por
este mundo, quizás lo seguimos siendo, pero todo se logra a través del
aprendizaje, haciendo las cosas por ti y para ti.
Atrévete
a sentir, atrévete a reír y haz de este mundo un paraíso de bien en el que
todos seamos iguales, en el que no exista discriminación por condición social,
por apariencia, por género o por orientación sexual, simplemente un mundo en el
que por amor al prójimo nos tratemos con el bien.
Pero
también atrévete a llorar cuando las injusticias te agobien o cuando la vida no
te sonría. Deja de ponerle filtros a tu corazón y deja que ese dolor que muchas
veces sientes, salga, deja que ese llanto que te consume florezca en torrentes
de amor, porque también sentir tristeza refleja que estás vivo, que a pesar de
la maldad que te rodea, tu corazón late y que aun en la neblina sigues firme.
Atrévete
a vivir, como dijo el poeta “somos el resultado de nuestros triunfos y nuestros
fracasos”. La vida es como una receta, para conseguir una meta, para progresar
y alcanzar el éxito debemos ser valientes, persistentes y disciplinados. La única
forma de vivir la vida es viviéndola, permitiéndonos experimentar todo tipo de
emociones y experiencias, ya sean buenas o malas, porque al fin y al cabo son
esas pequeñas cosas que nos ayudan a crecer.
Atrévete a soñar
Atrévete a ser feliz
Atrévete a volar
Atrévete a vivir
¡Atrévete!!!
Este es un texto precioso de Sarah que nos invita a mirar hacia el cielo, pero con los pies en la tierra. Felicidades, Sarah, eres un gran escritora.
ResponderBorrarEste texto esta hermoso y nos deja lecciones muy valiosas! Mientras más viejos nos ponemos más cautos y reservados somos. Todo nos da miedo y no queremos tomar riesgos. Nos empieza a importar demasiado lo que los demás piensen y se nos olvida ser feliz con nosotros mismos. Este texto me inspira a tomar más riesgos, a olvidarme de lo que dicen los demás, y hacer lo que simplemente me haga feliz.
ResponderBorrarEn mi opinión, no debemos de olvidar las consecuencias que ciertas acciones nos pueden traer y tampoco debemos de ser atronados ni someternos a peligros. Todo en la vida hay que balancearlo para que sea bueno y saludable.
Me encanto este texto y creo que todos deben de llevarse un importante mensaje sobre el!
18-0073
BorrarDebo admitir, que este texto me sorprendió bastante, pues sentí que no posee ningún tipo de desperdicios y que todo el mundo se puede identificar, en algún momento de su vida, con el mismo.
ResponderBorrarEstoy completamente de acuerdo con Sarah, pues la vida no solo se trata de lo que poseemos, sino de lo que vivimos en el trayecto, de las experiencias que tenemos, de los sentimientos que adquirimos y sobre todo, de qué tanto podemos salir de nuestra forma de confort con el objetivo de ser más felices cada día y aprender de nuestros errores.
Este es un texto que definitivamente cada uno de nosotros deberíamos tener pendiente durante toda nuestra vida, para cuando se nos olvide lo que es verdaderamente importante, volvamos a estar encarrilados en el camino a la felicidad interna.
Felicitaciones!
Lilian Henriquez, 18-0059.
Este texto tiene un mensaje de la vida superficial o la vida que el ser humano adopta automáticamente, queremos ser como los demás y es ahí donde fallamos, los seremos humanos debemos ser diferentes pues cada individuo en la sociedad tienen sus talentos, dones , virtudes con los que Dios les ha bendecido. Imaginarnos como cada hombre o cada mujer desarrollaran al máximo los talentos con los que Dios les ha bendecido, cuán mejor sería el mundo. Tomar riesgos va de la mano con la valentía de cada ser humano, cuando un ser humano es valiente tiene el coraje de superar aquello que tiene delante. Concluyendo mi idea, no pudiese terminar sin hacer énfasis en la frase que la autora nos escribe en el comienzo: "Todos los días haz algo a lo que le temas", de una manera u otra es inspiradora y debemos adoptarla en nuestro diario vivir.
ResponderBorrarJuan Patiño Cáceres
18-0040
Hoy en dia es un hecho que el dinero no puede comprar la felicidad,uno puede ver como las personas consiguen mucho dinero y no logran realmente salir de sus problemas,estando la mayoría del tiempo infelices pero hay casos que en realiad el dinero si resuelve sus problemas y llegan a tener una vida sin ningún tipo de preoucupaciones y siendo felices. El dinero es momentáneo (va y viene), la felicidad es aquello que cada ser humano debe aportar, pues al fin y al cabo quien no es feliz no vivirá, no vivirá en el sentido de plenitud. Quisiera concluir, que no hacemos nada leyendo este texto y seguir la vida que tenemos, pues es un texto reflexivo porque nos enseña la importancia de la vida.
ResponderBorrarBernardo Fernández
18-0007
Admiro y felicito los comentarios que han hecho sobre el texto de Sarah, ya que comparto con ustedes esos mismos modos de ver la vida. Son ustedes extraordinarios. Felicidades.
ResponderBorrarMe fascina la manera en que Sarah Perez nos motiva a ver la vida diferente, a no pensar de mas en lo que puede pasar y tomar acción de lo que deseamos hacer. La vida esta para vivirla y disfrutar de ella , de sus sencilleces, de los detalles de cada día. Ser agradecidos hasta de lo que no se nos permite hacer porque a la larga, por alguna razón no pudo ser. Y sonreír, siempre ver el vaso medio lleno y pensar positivo, de tal manera tendremos confianza en nosotros mismo.
ResponderBorrarTe felicito Sarah, de veras me encanto.
Sin desperdicios, estoy de acuerdo con todo lo que la autora expreso en este texto. Ciertamente muchas veces nos afanamos tanto por el futuro que se nos olvida ser feliz, aveces tememos tanto a el que nos acobardamos y no intentamos algo que en algún punto quisiéramos lograr. Este texto me ayudo a reflexionar y recordar que cada día tenemos que ser feliz con lo que tenemos y con nuestro presente, dejando a un lado las preocupaciones.
ResponderBorrarTanya Navarro
18-0108
Me encanta este escrito, pues nos recuerda que para triunfar en la vida debemos ser nosotros mismos, hacer lo que nos gusta y no influenciarse por otros. La vida está llena de riesgos y de aventuras, pero si nunca nos atrevemos a vivirlas, nuestra vida será una monotonía.
ResponderBorrarNathalia Peña 18-0148
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMe fascinó el texto, ya que te invita a atreverte a cosas nuevas, cosas que siempre has soñado o querido hacer y que por miedo no has osado a intentarlas. Estoy de acuerdo con el planteamiento que hace sobre vivir el presente y dejar de pensar en una posible felicidad futura, ya que eso nos hace desperdiciar tiempo valioso que podemos aprovechar siendo felices ahora, siendo que en realidad no sabemos qué nos depara el futuro.
ResponderBorrarAna Patricia Santos 18-0635
Este es un texto que nos alienta a ser mas arriesgados en la vida, tener un poco mas de aventura teniendo en que cuenta que debemos tener la cabeza en alto ante todas las bajas que puede tener esta , me gusta el hecho de que anima a salir de esa pequeña burbuja en la que tantos viven por temor al que dirán los demás.
ResponderBorrarMarypher Linette 18-0645
¡Así es! Porque para vivir algo nuevo, tenemos que hacer algo que nunca hayamos hecho. Cada día, nos proponemos a realizar algo, una meta, un sueño que quisiéramos lograr, sabemos que tenemos que tomar un riesgo, pero depende de nosotros asumir esa responsabilidad y cargarla sobre nosotros, no desechando lo hacia los demás. ¡Nadie ha aprendido a caminar sin antes caer una vez, somos humanos, sintámonos orgullosos de poder equivocarnos, pero aún mejor que después de ello nos atrevamos a seguir luchando por lo que queremos!
ResponderBorrar-
Angelica Montilla 18-0602
Excelente escrito,tan motivador y excepcional me encanta la manera en que transmites esa alegria, valentia y felicidad a nosotros para que nos atrevamos a dar cada vez un poquito mas, de tomas riesgos y hacer excepciones porque de esto se trata la vida, muy bien!!!
ResponderBorrar18-0638
¡Me encantó este texto! Es muy cierto, no debemos esperar al lunes para hacer la dieta, ni al año nuevo para dejar los malos hábitos, y mucho menos unos tragos de más para decirle a una persona que te gusta. Aplazar las cosas que nos hacen felices sólo por el "¿Qué dirán?" es la vía más rápida para sentir tristeza y vacíos. Si nos dedicamos a vivir para complacer los demás nunca podremos complacernos a nosotros mismos. Hacer lo que te hace feliz, es lo que te hace feliz.
ResponderBorrarMuy buen texto que nos enseña a atrevernos, que está bien reir, llorar, amar y equivocarnos.
Felicidades a la escritora.
18-0142
muy bueno el texto entiendo tu concepto de que nosotros como personas debemos ser nosotros mismos confiar en nosotros mismos. hacer las cosas sin importar que, vivir al máximo, sacar a relucir nuestro verdadero yo. es un texto muy inspirador que nos hace atrevamos a ponernos y lograr nuestros retos para poder superarlos con grandes expectativas, para que cada día recordemos que cada cosa que hacemos tiene un valor forjando nuestro futuro como profesionales. muy bueno tu texto te felicito mucho!
ResponderBorrarFélix Morales.
17-1064.
Hoy en día vivimos en una sociedad en la cual desde que tenemos conocimientos nos enseñan cuál es el camino a seguir, el camino "correcto"
ResponderBorrarNos enseñan que si seguimos este camino seremos felices, pues nos traerá riquezas, pero son riquezas que solo llenaran nuestro ego y no nuestro corazón. Desde pequeños creamos una pequeña burbuja de protección, donde siempre vivimos en una zona de confort, donde aprendemos que tomar riesgos en la vida no llevan a nada y que si sales de la zona no serás feliz. Pero debemos tomar ejemplo de aquellos que si se atrevieron a salir de su zona de confort y que ahora no podrían ser más felices.
Debemos aceptar los retos que nos depara la vida, aceptarlos con gracia, hacer las cosas que nos apasionan sin importar lo que los demás digan pues al final no buscas hacerlos felices a ellos sino a ti mismo.
Dionigi De Santis 18-0107
Me gustó mucho el texto, ya que expresa como estamos viviendo realmente la vida. Le damos mucha importancia a lo que digan los demás, nos apegamos a muchas cosas, pensamos mucho cuando queremos hacer algo, pensamos demasiado en el futuro y no nos preocupamos por vivir el presente felizmente, pero que también nos permitamos llorar cuando lo necesitemos o estemos tristes, porque todo no siempre es color de rosas. Lo que mas me gustó del texto es, que manda a las personas a vivir como los niños, con confianza, sin miedo, sin preocupaciones, sin pensar en el por qué ni el cómo ni el cuándo porque así realmente se darán la oportunidad de vivir nuevas aventuras.
ResponderBorrarEl tiempo se va muy rápido y la vida es todo aquello que pasa por nuestros ojos sin apenas nosotros darnos cuenta. Empecemos a vivir y disfrutar de las pequeñas cosas que tenemos. A ser personas agradecidas y confiadas. Tener esperanza en que todo va a estar bien. Si tenemos una situación complicada ahora mismo tratemos de esforzarnos más para que todo esté bajo control. Es mejor morir en el intento que morir sin haber hecho el intento. Arriésgate a hacer aquellas cosas por las que tu siempre soñaste. Recuerda vivir tu vida máximo, porque es que nadie más lo podrá hacer por ti.
ResponderBorrarProfesor es mi comentario (pamela Valdez) lo que pasa es que no se publicó mi nombre y tuve que volver a hacerlo con mi cuenta de gmail...
BorrarPAMELA VALDEZ 18-0257.
ResponderBorrarEl tiempo se va muy rápido y la vida es todo aquello que pasa por nuestros ojos sin apenas nosotros darnos cuenta. Empecemos a vivir y disfrutar de las pequeñas cosas que tenemos. A ser personas agradecidas y confiadas. Tener esperanza en que todo va a estar bien. Si tenemos una situación complicada ahora mismo tratemos de esforzarnos más para que todo esté bajo control. Es mejor morir en el intento que morir sin haber hecho el intento. Arriésgate a hacer aquellas cosas por las que tu siempre soñaste. Recuerda vivir tu vida máximo, porque es que nadie más lo podrá hacer por ti.
Muy de acuerdo con mi compañera Sarah, de eso se trata la vida, atreverse a hacer cosas nuevas,diferente, no estar encerrados en una burbuja. Atrevete a soñar, eso tiene un gran valor en la vida.
ResponderBorrar
ResponderBorrarEste maravilloso texto nos deja una lección de vida y que todos debemos aprender de como vivir la vida. Cuando uno cree que todo ya está perdido, siempre queda un resquicio de donde agarrarse para seguir adelante en la vida. No perder las ilusión es algo principal para seguir creyendo en si mismo. Esto lleva a atreverse a cumplir tus sueños, sonreír, llorar, disfrutar esos pequeños momentos inolvidables de la vida , y vivirla de manera positiva sin importar que buenas y malas partes de ella estés que lo importante es ATREVERTE a seguir adelante y como dijo Sarah "eliminar el filtro de tu corazón triste” que llegaran momentos que lloraras y te sentirás estancado y tienes que seguir adelante que la esperanza es lo último que se pierde.
P.D Muy bonito tu texto Sarah
Emilio Rojas 18-0503
Debemos poner en práctica los consejos de este hermoso texto, para poder empezar a vivir una vida plena y feliz sin preocupaciones. Es completamente cierto lo que Sarah plantea en el texto de cómo los niños viven el día a día y a medida que crecemos pensamos demasiado las cosas y al final nos quedamos con las ganas de hacer lo que queríamos en el momento y así se nos va la vida soñando despiertos pero nunca llevando a cabo nuestros deseos. La vida es una sola y está para disfrutarla no para morir de preocupaciones a diario. Debemos salir de nuestra zona de comfort, tratar cosas nuevas y sobre todo siempre luchar por alcanzar nuestros sueños, sólo así al momento de nuestra partida estaremos satisfechos con lo vivido.
ResponderBorrarEste texto me recuerda a un fragmento de la novela noruega "El mundo se Sofía". En la misma se reflexiona acerca de la cualidad más maravillosa que tenemos las personas: la capacidad de asombro. Al igual como plantea Sarah, cuando somos niños todo es extraño y nuevo, ya que no nacemos con ningún tipo de conocimiento, no juzgamos y cada cosa, por más simple que sea, nos parece asombrosa. A medida que crecemos vamos perdiendo esta cualidad para convertirnos en seres monótonos y grises, que rara vez encuentran algo que mueva su alma, que los haga felices, que los haga llorar o que al menos los sorprenda.
ResponderBorrarEste mensaje nos invita a salir de esa burbuja y a ser niños nuevamente o -siguiendo la tésis del libro- a recuperar la capacidad de asombro que tanto disfrutamos una vez, en búsqueda de obtener la vida plena.
Muy buena reflexión. La vida es una escuela, como expresa Sarah, en la que todos los días experimentamos algo nuevo, por tanto, no hay mayor prueba para atrevernos a lanzarnos hacia nuevas metas para el cumplimiento de nuestros sueños, aspiraciones y anhelos, que en un futuro nos traerán consigo la satisfacción plena.
ResponderBorrarVera Gómez, 18-0195
Concuerdo con el texto totalmente ya que el peor de los fracasos es no haberlo intentado y si no te atreves a hacer todo aquello que deseas a pesar de que respires no conocerás el significado de estar vivo.
ResponderBorrarBuscamos constantemente la felicidad en todo lo que hacemos incluso sin ser conscientes de ello. Para ser feliz debemos mirar en nuestra interior y convertirnos en la manifestación cotidiana de nosotros mismos, ampliar nuestra luz, salir de la rutina, atrevernos a soñar, pero sobre todo a perdonarnos y a querernos.
Mariam de la Rosa 18-0540
Este texto trata un tema muy real y es que hoy en día somos muy reservados debido a los estigmas sociales. Hay cosas que el mundo demanda de uno como persona, lo bueno está establecido y lo malo también. Esto no es real, hay que ser más aventureros, hay que aprender a definir las cosas nosotros y no llevarnos delo que la sociedad dice que las cosas son.
ResponderBorrarCesar Mejia
17-1061
Pienso que hace años que nuestro mundo a tomado un rumbo diferente, resultado a que las personas tratan de no fallar, y es que el propósito no es "No falla", el propósito es hacerlo y aprender de el. Grave error el que hemos estado cometiendo hace siglos, ¿no?. Creo que dejar pasar o simplemente criticar no nos van a ayudar a resolverlos, nos empuja cada día más a ser mediocres, menos adecuados a lo que debe de ser nuestra sociedad. Se feliz aun cometiendo errores, aprende de ellos, pueden resultar ser los mejores error de tu vida.
ResponderBorrarStephanie Aracena Minaya
18-0213
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy interesante el tema de la autora Sarah María Pérez, la felicito totalmente. Ya que con sus hermosas letras, me hicieron llegar a un más allá de mi corazón, llegaron a mi ser, a mi persona, para motivarme a cambiar más. ¿En qué sentido? en superarme siendo mejor persona cada día, en siento feliz, atreviéndome a arriesgar todo para poder lograr mis metas y mis ideales, sin importar el qué dirán sobre mi, ya que la vida es una sola. Y hoy estamos aquí, y eso es lo que debemos aprovechar. ¡Atrevernos a ser nosotros mismos, como si estuviéramos al aire libre, viviendo nuestro mejor día o momento! :).
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMayrobi Payano. 18-0201. Sección 09.
ResponderBorrarEste texto nos hace reflexionar sobre el
valor de la vida, de vivirla día a día, de dejar salir nuestras emociones y sentimientos para mostrar quienes realmente somos, nuestra forma de pensar y ver las cosas, pero esto no lo hacemos de un día para otro. Para definirnos, como dice el texto, debemos pasar por situaciones tanto de triunfos como de fracasos, y así poder aprender y valernos de todos esos conocimientos adquiridos por experiencias y poder vivir la vida en todos los aspectos, atreviéndonos a ser felices con todo; reír cuando tengamos que hacerlo, llorar cuando lo necesitemos...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLo que propone la autora me parece un reto interesante. Demanda cierto nivel de valor cumplir con lo que nos sugiere. Sería hermoso ver esta idea ponerse en práctica.
ResponderBorrar18-0609
Me encanto el texto y las palabras que se emplearon pues tiene mucha razon en lo que dice. Me recordo una frase escrita por Hans Anderson la cual dice, 'Disfruta la vida. Hay mucho timepo para estar muerto'. Estamos hechos de carne, pero tenemos que vivir como si fueramos de hierro, cuando en verdad el sentido de vivir no es estar siempre en la zona de seguridad pero estar al borde, donde mas vivo alguien se puede sentir.
ResponderBorrarCamila Ramos
18-0539
Tenia que ser mi amiga Sarah!
ResponderBorrarPodemos adquirir muchas enseñanzas de vida estudiando la pureza e inocencia de los niños, y caminar por la vida libre de juicios. Debemos escuchar nuestros propios corazones y vivir la vida que en verdad deseamos. Debemos despertar aquello que esta latente y silencioso dentro de nosotros mismos, esa llama dormida en nuestra existencia, y hacer aquello que nos hace sentir vivos y felices. Nuestra psiquis es un clima variante, una atmósfera, un cielo lleno de vida que debemos embellecer y no tener miedo de sentir. Solo necesitamos la voluntad de atrevernos.
Miguel Collado
18-0198
Atreverse a hacer cosas nuevas puede asustarnos, pero mantener siempre la mente abierta y recibir el cambio con los brazos abiertos es de gran madurez y les hace ver a los demás como percibimos el mundo. Excelente texto, una reflexión bastante cierta.
ResponderBorrarLaira M. Rosario 18-0591
Muchas veces nos da miedo arriesgarnos a hacer algo diferente, pero esto muchas veces no viene directo de nosotros mismos, si no que la influencia de los demás nos arropa, escuchar las experiencia de los demas que solo dicen yo hice esto y falle, fulanito quiso hacer tal cosa y no lo logro, todos esos comentarios se entran en nuestra cabeza y no nos dejan correr el riesgo de lanzarnos a lograr lo que queremos.
ResponderBorrarNicole Pepén 18-0613
Muchas veces no intentamos algo por miedo a fallar, debemos dejar el miedo atrás y atrevernos sin miedo a enfrentar todos los obstáculos que nos da la vida.
ResponderBorrarEsta frase siempre me hace reflexionar al respecto "Lo imposible, es lo posible visto por los ojos de un mediocre'' Marlon Moreno.
Julio Isidor
18-0611
Este texto nos recuerda de qué trata la vida. Muchas veces nos ponemos barreras a nuestra propia felicidad por cosas materiales y miedo a intentar, pensamos que la felicidad esta después de la meta y nos condenamos hasta no llegar a ella. Debemos saber reconocer aquellos detalles que nos hacen disfrutar del trayecto a la meta, y atrevernos a decidir cuando ser feliz.
ResponderBorrarIndhira Piña 18-0433
Nosotros, los seres humanos, pasamos tanto tiempo preocupándonos acerca de que pasara mañana, y de todas las cosas que tenemos por hacer, que aveces perdemos el sentido de la vida. Aveces no buscamos tanto superarnos a nosotros mismos, sino a los demás. Pensamos de manera ilusa que si tuviésemos todo lo que la otra persona tiene, seriamos mas felices. Anhelamos lo que no tenemos y muchas veces despreciamos lo que se nos ha dado. Debemos tomar mas aprecio a las pequeñas cosas que nos ofrece el mundo, y empezar a vivir en el presente, aceptar todo lo que la vida nos ponga en el camino. La meta no es no fallar ni caerse, sino caer y levantarse con el doble de fuerza con la que se empezó a caminar. La vida es una fiesta que hay que disfrutar sin remordimientos, sin pena y sin cuestionamientos.
ResponderBorrarNadelka Cordones 18-0520
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPrimeramente felicidades Sarah por tu texto, excelente!! Un texto motivacional el cual nos inspira a creer en nosotros mismos y a encontrar esa felicidad que nos hace falta. A veces en la vida nos apegamos a cosas invaluables las cuales son momentáneas y no infinitas, en otras palabras, no nos dan esa alegría que de verdad buscamos. Las simplezas de la vida nos llenan el alma. No perdamos tiempo pensando en el que pueda pasar y actuemos en el presente para obtener satisfacción propia, ya que somos nuestro único limite, solo nosotros mismos podemos cumplir nuestras metas y deseos! Y sí, salgamos de nuestra zona de comfort, solo aventurando y haciendo cosas nuevas aprenderemos.
ResponderBorrarAmelia Araujo
18-0256
Me inspira la dualidad de su punto de vista, creo que la vida no esta diseñada para ser fácil , por eso intento evitar tener una imagen idealizada del futuro , de esta manera aunque si tengo mis metas personales , habilidades que quiero llegar a perfeccionar, tendré la certeza de que los obstáculos exteriores a mi mundo siempre estarán ahí, no quiero que las adversidades de la vida tengan un efecto negativo o permanente en mi, por eso creo que el enfoque de la lucha constante es un mensaje vital para nuestra generación.
ResponderBorrarSarah Pérez nos expone nuestra triste realidad, nosotros mismos nos autolimitamos el cumplir nuestras metas, deseos y lo que nos hace felices.
ResponderBorrarAl crecer empezamos a dejar que esas vocecitas que provienen de la sociedad y aquellas personas que solo saben criticar, nos impidan llegar a donde queremos ir. Estas nos impiden salir de nuestro caparazón y vivir de una manera sin limites, viviendo cada experiencia sin miedo al fracaso ni al que dirán.
Pensamos mucho las cosas, vivimos en una zona de comfort, solo pensamos en el futuro y las consecuencias del mañana. Pero, ¿Qué pasa con el hoy?
Debemos vivir la vida de forma plena; notemos el olor de una flor, la paz que trae el viento, los sonidos melodiosos que nos brinda la naturaleza, pero también permitámonos llorar por las injusticias, desahogándonos cuando la vida nos tire un obstáculo que consideremos demasiado grande para nosotros.
Vivamos la vida como una mezcla homogénea de triunfos y fracasos dando paso a un producto lleno de emociones y experiencias que marquen nuestra vida.
Maravilloso texto Sarah!
Maite Montes
18-0597
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy buena reflexión, la felicidad en la vida está en atreverse, en conocer, en cuando nos tropezamos volvernos a levantar y al seguir caminando llevar la satisfacción de que si nos atrevimos a avanzar.
ResponderBorrarDebemos vivir la vida experimentando y buscando siempre la felicidad en el ahora y el futuro, no arrepintiéndonos o escondiendonos por cosas del pasado. Probando cosas nuevas, buscando nuevas opciones para seguir avanzando en este mundo que si no prestas atención te quedas perdido.
Mathilda Ron
18-0006
Un texto asombroso.
ResponderBorrar"No permitas que las opiniones de los demás se conviertan en cadenas que te impidan soñar, tus sueños son tan reales como tú los veas, son nuestra única esperanza del futuro, pues son el ticket de entrada a nuestro viaje por la vida."
Este texto refleja una filosofía de vida que se deja describir mu fácil, pero la cual es muy difícil de alcanzar. Mucha gente le teme a lo desconocido, al cambio y por eso piensan que sus sueños nunca serán realidad y por lo tanto siempre serán sueños.
Alfonso M - 18-0621
Personalmente siento que la vida debe ser una experiencia de constante aprendizaje en la que nuestro objetivo principal es ser felices y hacer que las personas que nos rodean lo sean también. Aunque creo que tomar en cuenta como afectaría el futuro las acciones que realizamos ahora es importante, no pienso que esto debería ser un impedimento para lograr las metas que tengamos a corto plazo.
ResponderBorrarLeandro Delgado 18-0486
Concuerdo con el texto, ya que, nos pasamos la vida dándole tanta importancia a la superficialidad y a lo material que nos olvidamos de lo que verdaderamente importa, que es vivir. Vivir no es simplemente existir. Hay que agradecer y hacer valer nuestra existencia, sentir plenamente... nada nos da más satisfacción que eso. Vivir y arriesgarse, de eso se trata todo.
ResponderBorrarKimberly Cuello 18-0543
Me encantó este texto ya que nos exhorta a ser felices, a no preocuparnos por las aparencias o por el dinero; Vivir la vida paso a paso desde los momentos mas tristes hasta los más felices, somos humanos y debemos experimentar cada sentimiento , no siempre estaremos felices pero eso no significa que pararas de ser feliz si sientes las demás emociones. Vive tu vida, poco a poco, todo a su tiempo, que no te importe lo que digan de ti por querer vivirla al máximo. Recuerda que el tiempo se acaba y no te querrás arrepentir.
ResponderBorrarIssamar Lapaix Marzan 18-0636
La vida la podríamos describir como una montaña rusa de emociones, es decir que tienen sus altas y bajas. Debemos de siempre pensar en un lado positivo, ya que ese lado es el que nos aporta la felicidad.
ResponderBorrarNo dejes que los demás o tu mismo por miedo a fracasar te impidan de hacer las cosas en realidad quieres hacer. Tu eres el dueño de tu vida y tu destino. Como dice el texto atrévete a vivir, ya que esta es muy corta y debemos aprovechar cada momento.
Montserrat Sanchez
18-0018
Atrévete a vivir, bellas palabras. Creo que este maravilloso texto se resume en la frase “Atrévete a vivir”, no te conviertas en el obstáculo entre tú y tus sueños, una vida plena o incluso tu felicidad. A menudo andamos por la vida con miedo a todo, a sentir, a expresarnos, y más que nada, a soñar. Sin los sueños la vida no sería la misma, andaríamos por las calles sin ningún tipo de aspiraciones y no esperaríamos nada de nosotros mismos. Me gustó mucho la comparación, o más bien, la mención del actuar instintivo de los niños; dentro de la inocencia, quizás la ignorancia, los niños no tienen miedo de hacer aquello que sienten, pues no se sientan a pensar si deberían o no, si sería factible o no, lo hacen porque de una forma u otra entienden que esta acción traerá consigo una sensación cálida en su corazón, así que un buen consejo sería volver a este estado, una forma de actuar menos analítica y más sensitiva. Y como decía el profesor, vuela tan alto como tu corazón lo permita, pero afinca bien los pies a la tierra. No teman, sueñen y, por supuesto, vivan.
ResponderBorrarArlana Castillo
18-0467
Muy lindo este texto, me encantó. Es verdad que a medida que vamos creciendo nos da miedo a hacer las cosas que realmente queremos a hacer. Las opiniones de los demás influye en este temor de poder realizarlo. No debemos escuchar todo lo que dicen, debemos seguir adelante con nuestros sueños y tratar de hacerlo realidad. Eschuchemos nuestra voz interior, no dejemos que nadie arruine nuestros sueños. Mientras realicemos nuestros sueños, seamos felices, lloremos si hay que llorar, demostrémosle que si podemos hacer lo que se nos proponga, demostrémosle que somos fuerte, amemos a los demás como a nosotros mismos. Vivamos nuestras vida, porque solo se vive una vez.¡Atrevámonos!
ResponderBorrarLaura Guzmán
18-0511
Excelente! Definitvimane coincido con Sarah, debemos enfocarnos en ser felices hoy y ahora,y dejar de preocuparnos y pensar tanto en el mañana, pues cada día trae su propio afán y adversidades!.
ResponderBorrarYolanda Martínez Báez
18-0271
Me encantó el texto sarah, de verdad es muy motivador y en el se refleja tu amor por la vida y por querer vivir cada minuto de ella feliz. Comparto lo que expresaste en el texto pues la vida es una y no sabemos en que momento dejaremos de ser parte de este mundo, por lo tal siempre debemos demostrar amor a los nuestros y vivir en paz con nosotros mismos y con lo que nos rodea, en el momento que nos demos cuenta que en un segundo se podria perder todo entonces vamos a vivir mas. ¡Felicidades y muchos exitos sarah!
ResponderBorrarHilary Núñez Reynoso
17-1005
Me gusto mucho este texto de Sarah ya que me puedo sentir identificado empezando con el titulo "Atrevete a vivir, que nadie lo hara por ti." Me gusto mucho por que muchas de nuestras limitaciones estan solo en nuestras mentes. Que no nos atrevemos a vivir nuestros sueños por el miedo que muchas veces llevamos adentro de nuestras cabezas. Que el miedo no te limite a vivir una vida plena, a vivir tus sueños.
ResponderBorrarMarcos Fernandez 18-0552
“Atrévete a escuchar la voz de tu corazón, deja de pensar tanto las cosas y empieza a actuar.”
ResponderBorrar¡Me encanto este texto! Pienso que todos deberíamos dejar de pensar tanto las cosas, ya que esto nos limita para llegar lejos. Siempre he sido muy tímida y reservada. Me cuesta mucho hacer cosas nuevas, me limito bastante. Sé que tengo mucho potencial para cumplir mis metas, desearía poder poner estos miedos a un lado y crecer aún más en la vida.
Joseannaly Espanol H.
18-0548
A mi parecer la idea fundamental del texto es que no hay aferrarse a lo material y debemos enfrentarnos a nuestros miedos, ¡atreverse a vivir! Si puedes soñarlo puedes hacerlo, debemos sonreirle a la vida y no a la foto. En conclusion tus palabras me motivan para ser una persona mas perseverante y que aprecia los detalles que te da la vida dia a dia.
ResponderBorrar18-0028
Luis Taveras
Me encanta este texto porque te da un mensaje de positivismo sobre lo que es la vida. Te hace entender que la palabra “atrévete” se basa en intentar, en darte la oportunidad de cumplir las metas que te propongas y de disfrutar los detalles simples de la vida.
ResponderBorrarQuiero hacer énfasis en la parte que dice: “atrévete a llorar cuando las injusticias te agobien o cuando la vida no te sonría”. Esta frase nos deja dos enseñanzas muy importantes de lo que es ser HUMANO, que son: darte la oportunidad de sentir cualquier tipo de sentimientos porque eso es “vivir” y que en la vida habrá momentos en que caerás pero lo importante es levantarse. No permitas que un obstáculo te impida cumplir tus sueños, persevera para que puedas triunfar.
Maite de la Cruz(18-0580)
Me siento muy identificada con lo que escribió Sarah. Especialmente cuando nos invita a aceptar la tristeza tanto como a la felicidad. Siempre he dicho que los sentimientos hay que sentirlos, no ignorarlos. Si estas triste, estas triste; no tiene nada de malo reconocer que como ser vivo tienes reacciones completamente naturales a lo que te rodea.
ResponderBorrarConsidero que para poder vivir una vida plena hay que aceptar cada uno de nuestros sentimientos. Aceptar que los llevamos dentro, tanto al odio como al amor, a la envidia como al orgullo, a la frustración tanto como a la satisfacción. Cuando reconocemos su presencia en nuestra naturaleza, nos damos el poder de tomar las riendas de nuestras vidas; y no permitir que nuestras desiciones se basen en evitar sentir, sentir decepción, sentir arrepentimiento, sentir inquietud.
18-0030
BorrarLynette Mota Belliard
ResponderBorrar18-0242
Como seres humanos debemos de tener sueños, sueños y metas, las cuales, siempre debemos de luchar; en el camino, como todo en la vida existirán peldaños a los cuales no podemos de tenerles miedo, debemos de tener bien claro nuestro objetivo para así llegar a donde queremos llegar.
¿Cuál debería de ser nuestra meta principal como personas? Ser felices. Como Sarah menciona en el texto, no necesitamos nada material para ser completamente felices, lo único que necesitamos es poner de nuestra parte y realmente quererlo.
Estoy completamente de acuerdo con atrevernos, con no pensar tanto y actuar con la voz de nuestro corazón, no tener miedo y ser nosotros mismos son compararnos con los demás.
Una de las mejores cosas que existen, reír. Debemos atrevernos a pasar un buen rato que nos ayuda a olvidarnos un buen rato de nuestros problemas, sin embargo, llorar cuando hay que llorar no esta mal, somos personas y como tales debemos de demostrar emociones.
En conclusión, la vida se trata de atrevernos, de dar lo mejor de nosotros mismos y de seguir una filosofía de vida de siempre ser felices.
Me gusto bastante lo que escribió ella, te deja pensando en las cosas que uno puede lograr mas aya de lo que uno se ofrece. No nos podemos dejar influenciar de los demás para lograr algo que nos proponemos nosotros mismos. No podemos tener miedo de como hacemos las cosas, lo mejor es dejar atrás lo negativo y seguir adelante con todo lo positivo que tenemos presente hoy en día.
ResponderBorrarJuan José González 18-0494
lo material se va y viene, lo unico que realmente se queda en ti son tus logros y los momentos felices que pasas en la vida, el dinero no lo es todo, hay que tener sueños para tener un proposito de vida, me encanto lo que escribiste Sarah.
ResponderBorrarMaría Jiménez 18-0075
ResponderBorrarPrimeramente aunque no conozca a Sarah quiero felicitarla por escribir eso tan bonito y motivador. Estoy totalmente de acuerdo con el todo el texto pero lo que mas me conmovió fue la parte que dice que no debes de dejar que otra persona te impida soñar. Mucha gente a la hora de compartir con los demás es muy egoísta y dejan que la envidia los mate. Es por esto que mucho no te apoyan o están de acuerdo con tus sueños pero esto no debería de detenerte. Debes de seguir soñando si es lo que realmente quieres y te seguirá haciendo feliz. Gracias Sarah por acordarme esto y motivarme a seguir soñando y atreviéndome.
Me gusto mucho este texto porque hace énfasis en algo que vivimos todos dia a dia como seres humanos y es que nos limitamos mucho ya sea por miedo propio o miedo a lo que otros piensen y eso es lo que hace que fracasemos sin siquiera comenzar. Debemos de aprender a tomar riesgos porque sin tomar riesgos no existe el exito asi que emprendan un camino de éxitos dejando a un lado sus miedos.
ResponderBorrarAmelia de la Cruz 18-0098
Totalmente de acuerdo contigo, para ser feliz no se necesita más que la disposición y el deseo de serlo, como dice la frase: "Para ser feliz solo basta con querer lo que tienes, no con tener lo que quieres". Me llama mucho la atención la forma en que expresas la frase "La única forma de vivir la vida es viviéndola..." Ya que vivir es un acto improvisado quepor más planes que se hagan, nunca se tendrá la certeza de lo que está por venir; y esto es un dato importante para la felicidad de cada persona: "si no sabes a lo que te enfrentas, procura estar listo para todo!"
ResponderBorrarElsa Rodríguez
18-0223
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrares importantisimo tratar de lograr tu felicidad dia dia, no pensar ni por un momento que un estado economico te dara felicidad o que otra persona sera tu felicidad o te hara feliz porque eso no es la verdadera felicidad, la verdadera felicidad se encuentra en la sencilleces de la vida como lo es compartir con un hermano.
ResponderBorrarRobinson Leyba 18-0615
Perla Nicole, 18-0527.
ResponderBorrarGran reflexión. Realmente debemos examinar muchos aspectos de nuestra vida, y vivir en constante autoevaluación para reconocer si somos felices y nos sentimos a gusto con lo que somos y hacemos. Debemos ser más valientes, más audaces... Debemos aceptar que tenemos una sola vida y por ende, hay que aprovechar al máximo las oportunidades que se nos presentan. Estoy muy de acuerdo con lo que plantea Sarah en este texto. Muchas veces nos ponemos un sinnúmero de límites a la hora de vivir cuando es verdaderamente satisfactorio despojarte de toda atadura y disfrutar de los grandes placeres que la vida nos brinda. ¡Atrévanse a vivir!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar¡Me pareció una excelente reflexión la que Sarah hace! Realmente quede impresionado con este hermoso texto y estoy totalmente de acuerdo con ella. Debemos analizar nuestras vidas y ver si realmente hacemos los que nos hace feliz, y si lo estamos haciendo, ¿De verdad lo estamos haciendo bien? ¿O lo estamos haciendo mal por algún tipo de miedo? Como dice Sarah en el texto, debemos salir de nuestra zona de confort y eliminar todas esas penas y fracasos y confiar en nosotros mismos. Debemos escuchar nuestro corazón, debemos ser auténticos, ser quien realmente somos, no actuar de otra manera por los demás.
ResponderBorrar¡Excelente texto Sarah! ¡Felicidades!
Gabriel Villanueva
18-0483
javier rodriguez 18-0086
ResponderBorrara veces solos nos enfocamos en la misma interminable rutina, donde solo nos preocupamos por saciar las necesidades básicas de nosotros y se nos olvida la mas importante que es vivir. no nos atrevemos a vivir como debe de ser, a veces confundimos la felicidad con satisfacción y se nos olvida de no solo es estar satisfecho si no es también sentirse vivo. vive aprende y atrévete , esa debería ser nuestra filosofía de vida
En la vida debemos de aprender a ser auténticos. Cuando estemos tristes,felices, angustiados, inquietos debemos de reflejarlo, sacarlo porque no sabemos quien pudiera estar ahi para ayudarnos. La felicidad la construyes tu mismo y esa felicidad viene de los pequeños momentos que nosotros mismo hacemos que pasen. Nada ni nadie tiene derecho a quitarte tu sonrisa. Pero nunca se ha dicho que la vida sera fácil, no lo es. Esta compuesta de muchos momentos difíciles los cuales nos moldean a ser mejores personas. Y también de muchos momentos felices pero debemos saber disfrutarlos.
ResponderBorrarMaría Laura García 18-0154
Personalmente siempre he tenido una gran apreciación a la vida. Ya que se trata de esto que menciona la autora, de atreverse, de disfrutar. Envueltos muchas veces en la cotidianidad, en la costumbre y la rutina, olvidamos el factor sorpresa de la vida, el factor que nos motiva muchas veces a ser espontáneos por momentos, olvidando los tantos esquemas mentales que poco a poco vamos construyendo, que son por su parte los impedimentos de nuestro disfrute por esta fiesta que es la vida. Atrevernos muchas veces a hacer lo que nos da miedo, lo que nos trae inseguridad, es lo que nos hace crecer y valorar tantísimas cosas de la vida que quedan invisibles a nuestros ojos cuando somos incapaces de simplemente atrevernos.
ResponderBorrarEn vez de tratar de imitar a otros debemos de crear nuestra probia marca que nos identifique por lo que somos no por lo que otros quieren que seamos. Atrevete a ser tu mismo y veras como la vida se te simplifica.
ResponderBorrarLuis Taveras 18-0028
Este texto nos demuestra que la autenticidad y ser original es lo más importante de nuestra personalidad, que siempre debemos ser nosotros mismos y perder el miedo a ser juzgados porque es mejor ser juzgados por ser lo que realmente somos que ser juzgados por querer intentar ser otra persona Leiris Mosquea 18-0247
ResponderBorrarDebido factores externos como los medios, o por la educación que nos han dado tendemos a ser conformistas e ir dejando a un lado “nuestros sueños y pasiones”.
ResponderBorrarNo estoy diciendo que este mal tomar en cuenta lo que el mundo exterior nos dice, ni mucho menos, pero muchos de nosotros nunca nos hemos tomado un tiempo para reflexionar sobre lo que nos gusta o queremos para nosotros. Y si lo hemos hecho, hemos descartado la posibilidad de ponernos a ello por miedo o por creer que es una autentica locura.
Creo que la clave está en saber autoanalizarse y atreverse a soñar, a ser feliz, a volar….pero sobre todo atrevernos a ser feliz, haciendo lo que nos apasiona y viviendo el día a día como si no hubiese mañana.
Harold Salas 18-0667