LOS PAÍSES MÁS INTELIGENTES DEL MUNDO
Hasta
el momento, el “Homo sapiens” es la especie más inteligente conocida. Se podría
decir que, en general, los humanos somos seres bastante avispados e ingeniosos.
Buena prueba de ello han sido los avances en diversos campos que han tenido
lugar a lo largo de los años, así como la erradicación de enfermedades, el
descubrimiento de elementos químicos, la llegada de los astronautas a la luna o
la invención de Internet, por ejemplo.
Dicho
esto y partiendo del hecho que el ser humano es inteligente, ¿Quiénes lo son
más? Vouchercloud (vouchercloud.com), una página web británica de cupones de
descuento, se puso manos a la obra para intentar establecer cuáles eran los
países más listos del planeta.
En la publicación en la que desvelan los datos de la clasificación, Vouchercloud explicó que, para jerarquizar los 25 países que componen la lista completa han cruzado diferentes datos.
Como representación de la inteligencia histórica, en primer lugar han tenido en cuenta el número de premios Nobel que recopilaron a través de World Atlas, utilizando los que había conseguido cada nación hasta 2018.
El segundo era el coeficiente intelectual promedio, en referencia a la inteligencia actual, que obtuvieron de un estudio sociológico de 2012, llevado a cabo por Lynn & Vanhanen.
Y, por último, el nivel educativo, como indicador de la inteligencia futura, para el que usaron las puntuaciones de los alumnos recogidas en un estudio de 2015 de Our World in Data.
Asia,
Europa y Norteamérica.
El
primer clasificado es Japón. El
país insular está situado frente a la costa este de Asia y está compuesto por
una cadena de islas en el Océano Pacífico Norte. Japón, con 120 millones de
habitantes, aproximadamente, contaba en su haber con 26 premiados en los Nobel,
comenzando en 1949. En la actualidad cuenta con 28. También consiguió una buena
puntuación en cuanto se refiere a cociente intelectual y en nivel educativo.
El
segundo clasificado es Suiza. Un
país pequeño, centroeuropeo, marcado por sus paisajes montañosos y numerosos
lagos. También resalta por su aparente prosperidad y desarrollo en diversos
campos. En comparación con el primer puesto, Suiza igualaba a Japón en los
prestigiosos premios, una igualdad que se mantiene en la actualidad con 28,
pero puntúa por debajo del país asiático en coeficiente intelectual y en
puntuación escolar.
El
bronce es para China. El
país más poblado del mundo, con 1.300 millones de personas, y camino de
convertirse en la primera potencia económica mundial, ha experimentado un
incremento espectacular en las últimas décadas en dos de las categorías en las
que se basa el ranking. Supera a las dos naciones que tiene por encima en
inteligencia actual y futura, pero falla en premios Nobel, ya que tenía 9.
Por
detrás de China se encuentra la actual primera potencia mundial económica:
Estados Unidos. El país norteamericano con 330 millones de habitantes
aproximadamente, está a la cabeza en número de premios Nobel. La fuente que se
utiliza para la clasificación marcaba 368. Un número que se eleva a 390 en la
actualidad.
En
cambio, atendiendo a los otros dos factores, el país no sale tan bien parado.
Según los datos que manejaban los autores de la lista, EE UU ocupa el puesto 28
en cuanto a coeficiente intelectual. En lo referente a los resultados en la
escuela, mejora su posición ocupando el undécimo lugar.
Los
Países Bajos ocupan el quinto lugar en el ranking. Es un país pequeño en
comparación con algunos de sus contrincantes, con casi 20 millones de
habitantes. Entre sus nacionales se contaban 20 premios Nobel. Respecto al
coeficiente intelectual tienen una posición similar a la de los tres primeros
clasificados. Sin embargo, en lo relacionado a los logros escolares la
puntuación es bastante menor.
Para
encontrar el país más inteligente fuera de Asia, Europa o Norteamérica hay que
ir hasta el puesto 18, ocupado por Australia. El siguiente es Israel, en el
puesto 22.
La inteligencia actual y la futura está dominada por Asia, según los datos
utilizados por la página.
Los
cinco primeros puestos, en cuanto a coeficiente intelectual se refiere, están
ocupados por países asiáticos: Singapur, China, Hong Long, Corea del Sur y
Taiwán, que comparten la misma puntuación, y Japón.
Todos
ellos, menos China, están también a la cabeza del logro escolar: Singapur,
Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y Japón.
Fuente:
EFE (19
de noviembre 2020) Los países más inteligentes del mundo. https://hoy.com.do/los-paises-mas-inteligentes-del-mundo/