27 de septiembre de 2016

Cuando duerme la inocencia | Alicia María Puello Jansen



Cuando duerme la inocencia

Alicia María Puello Jansen, Escuela de Comunicación Publicitaria 
Poema ganador del segundo lugar en el renglón de profesores y administrativos





Te definí blanca, transparente, golosa, risueña.

Símbolo de la gloria y la hermosura, espejo de los sueños e ilusiones, diosa de un azul cielo azucarado, desvestida y pequeñita ante los hombres, sin las múltiples investiduras del yo.

Fría. Indefensa. Toda en flor.

Pero el tiempo que corría presuroso me hizo alejarme de ti, marchando entre las alas de un ensueño.

Y te vi desde lo alto: inmensa, pura, desconocida. Y supe de los logros de la vida, y de sus fracasos…y de sus mentiras.

Un día me paseé muy pensativa, y sentada sobre el viento de una herida, te vi, inocencia, muy dormida.

19 comentarios:

  1. Este poema me parece muy interesante ya que define la inocencia como algo transparente, risueña, fria etc... Pero a la vez dice como la autora se da cuenta con el paso del tiempo lo peligroso que esta puede ser, en el entorno en que vivimos.

    Jose Espaillat 17-0790

    ResponderBorrar
  2. La autora transmite que la inocencia hace que uno vea el lado bueno de las cosas, al no tenerla se puede ver la realidad de como son las cosas que ocurren.
    Edgar Francisco Contreras
    17-0673

    ResponderBorrar
  3. Con todas esas dulces características, inocencia te contemplamos al tenerte. Y con esas cualidades inalcanzables te observamos mientras el tiempo te lleva inocencia.

    Si es nostalgia lo que debo sentir, sin duda lo ha logrado. Hermoso.

    ResponderBorrar
  4. Con todas esas dulces características, inocencia te contemplamos al tenerte. Y con esas cualidades inalcanzables te observamos mientras el tiempo te lleva inocencia.

    Si es nostalgia lo que debo sentir, sin duda lo ha logrado. Hermoso.

    ResponderBorrar
  5. Este poema habla de la inocencia y como podemos ver el lado bueno de las cosas, también define la inocencia como transparente y fría. Me hace sentir como los tiempos han cambiado y pasado demasiado rápido.

    Buenísimo el Poema.
    Maria Fernanda Garcia Isa 17-0655

    ResponderBorrar
  6. En este la autora nos quiere hacer entender que la niñez es parte de nosotros. Nos damos cuenta de que el tiempo paso en un abrir y cerrar de ojos, que esa etapa se vive solo una vez, llena de inocencia y puras pequeñas personas inofensivas; las cuales llegamos a ser en aquel tiempo.
    Rachell José 17-0671

    ResponderBorrar
  7. Este poema la autora refleja la hermosura y delicadeza de ser inocente.

    Soranyi Baez
    17-0669

    ResponderBorrar
  8. La autora describe la belleza de la inocencia y cuan dulce puede ser. A través de el tiempo esto puede convertirse en algo que vemos muy lejano ya que por las experiencias de la vida la vamos perdiendo poco a poco y volvernos frías/ os como el hielo.

    Ebony Salazar
    17-0678

    ResponderBorrar
  9. En este poema la escritora hace referencia a la bella inocencia, que para ella era sinónimo de sueños e ilusiones. Expresa que en esa etapa en la que somos inocentes no somos tan egoístas y en un cierto punto resultamos indefensos ante la ignorancia que se tiene de las malicia de los demás. Explica que después que conoció la vida tal y como era, vivió muchos fracasos y fue víctima de mentiras, dejo de un lado la bella inocencia y tomo conciencia de la vida.
    Hermoso poema que me remonta a mis memorias cuando era una pequeña niña de 6 años y todo me resultaba hermoso y desconocido.
    Mabel Guerrero
    17-0727

    ResponderBorrar
  10. La inocencia demuestra nuestro ser innato, nuestra parte más pura, nuestro verdadero yo, pero perderle es normal, porque de no ser así, no aprenderíamos como afrontar la realidad cuando ese alguien quien procuraba nuestra inocencia no esté.

    Antonio Muñoz
    17-0659

    ResponderBorrar
  11. Muy buen poema! Me encanto. Me hizo pensar en lo fácil que era ser una simple niña, sin preocupaciones. Pensé: Oh, si pudiera volver a ser tan inocente como antes, y creer en las personas como lo hacíamos los niños... pero luego me di cuenta de la adultez también tiene su tipo de inocencia, y que la inocencia infantil no seria muy buena a nuestra edad...

    Hahaha ame este poema, fue el que mas me hizo sentir y pensar.

    Lisbeth Espinosa 17-0244

    ResponderBorrar
  12. Muy buen poema! Me encanto. Me hizo pensar en lo fácil que era ser una simple niña, sin preocupaciones. Pensé: Oh, si pudiera volver a ser tan inocente como antes, y creer en las personas como lo hacíamos los niños... pero luego me di cuenta de la adultez también tiene su tipo de inocencia, y que la inocencia infantil no seria muy buena a nuestra edad...

    Hahaha ame este poema, fue el que mas me hizo sentir y pensar.

    Lisbeth Espinosa 17-0244

    ResponderBorrar
  13. Este poema refleja la hermosura de la inocencia y como puede tornarse tan lejana con el paso de el tiempo.

    Edmari Vidal
    17-0683

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. La autora expresa los grandes cambios que ocurren con la formación de la madures. La inocencia no es más que la flor de la vida y con el paso de los años se convierte en ese fruto maduro que te dan las experiencias de los años vividos.
    17-0676

    ResponderBorrar
  16. Es de los pocos poemas que llaman mi atención desde el inicio. Tiene muy buen ritmo y melodía. Transmite ternura, pero sobre todo, refleja el alma de una persona sincera, sensible y de sentimientos puros. Excelente poema!

    17-0617

    ResponderBorrar
  17. Fue magnífica la manera en que desde el título este poema capta la atencion del lector. Sin necesidad de largos párrafos su escencia deja mucho que pensar. Se es inocente una vez y solo nosotros decidimos cuando dejar de serlo. Pensar lo frágil que nos hace la inocencia y las realidades que dejamos de ignorar cuando la abandonamos detrás a ella misma. Bello.
    Gabriela Susana Pérez
    17-0748

    ResponderBorrar
  18. La autora en este poema expone como la inocencia, la cual es hermosa por una u otra razón a veces la tenemos que abandonar, me hizo pensar y ponerme un poquito melancólica. Cortito, preciso, precioso y muy interesante.

    Nell-Marie Vizcaíno, 17-0642.

    ResponderBorrar
  19. "Cuando duerme la inocencia" hermoso poema que resalta esas características propias de la inocencia de una persona, y como esta nos hace ver el mundo llenos de sueños y de manera indefensa. Nos refleja como al ir perdiendo la inocencia tendemos a ver el mundo en todos sus aspectos, con victorias y derrotas, invadidos por el egoísmo.

    Winipher Ng
    17-0656

    ResponderBorrar

No dejes de ver

Textos que ganaron en el certamen Literario UNIBE 2017

Soy . Autora:  María Teresa López Rodríguez. Primer Lugar del renglón Poesía Soy la oquedad de la noche, la soledad, el dest...