29 de septiembre de 2016

Gazcue | Jaime David Lindo

Gazcue
Fuente: elnacional.com.do

Jaime David Lindo R. , Estudiante de Odontología
 Poema ganador del tercer lugar en el renglón de estudiantes


Escondido y olvidado
ajeno y triste
como en tus palabras, madre Salomé:
“memorias venerandas de otros días”.

Insufrible, esto se vuelve poco a poco un cementerio abandonado
como si la muerte rondara por estas calles
sus  ojos brillantes me tragan, me digieren
como carne fresca acabada de cortar.

En la pesadumbre y el bostezo,
los árboles me saludan y me llaman para respirar
lo que me queda de juventud
porque poco a poco me vuelvo un cadáver más.

¿O ya me habré vuelto un muerto
de este panteón sin salida?

No sé,
me gusta pertenecer a este centro de locos.
Es como si no importase lo que pasó
o lo que fuese a pasar.

Las casas son castillos de arena
que se desmoronan a mi alrededor.
Los gigantes vienen por ellas a crecer
y fortalecerse con el olor de concreto antiguo.

En las noches,
las estrellas salen a vigilar cada paso que doy
y la luna, en el amarillo de su mirada
se burla de cada intento fallido
de escapar de este mundo apocalíptico
que nos hemos creado los que tenemos la oportunidad
y, al mismo tiempo, la desgracia de vivir
por estos lados de Dios.

Oigo gritos.
Acaban de atrapar a un muerto que logró salir
ojalá hubiera sido yo
y entonces la pregunta,
caótica y desquiciada
¿No me atrevo o no quiero?

21 comentarios:

  1. Entiendo que Gazcue es un poema en que el autor intenta reflejar lo que ocurre en un sector de esta ciudad. Por sus versos pude notar que se encuentra atrapado entre el miedo de salir y la comodidad de quedarse a pesar de todos los problemas. Aunque tambien refleja como este sector carece de cosas nuevas y dia tras dia quedan atras sus tiempos de gloria.

    Jose Espaillat 17-0790

    ResponderBorrar
  2. En el poema, el autor habla acerca de un sector de la ciudad de Santo Domingo. El autor compara el sector con un cementerio y un panteón sin salida, pero aunque fuese ambos a el le gusta, por eso se encuentra en la cuestión de irse o quedarse.
    Edgar Francisco Contreras
    17-0673

    ResponderBorrar
  3. "Gazcue un panteón sin salida, y yo! un muerto, un cadaver mas.
    Gazcue, un centro de locos, al que me gusta pertenecer"

    Refleja la realidad de una urbanización y los sentimientos que despierta en el autor y en tantos otros.

    Muy bueno.
    Yasiris Cuevas 17-0742

    ResponderBorrar
  4. El poema Gazcue enseña la realidad de un sector de una ciudad y los sentimientos que sienta el autor por ello. Se siente atrapado en la idea de si irse o salirse, pero habla también de como este sector tiene cosas nuevas.

    Buen Poema.
    Maria Fernanda Garcia Isa 17-0655

    ResponderBorrar
  5. Lo que el autor refleja y da por entender es que se siente prisionero de una cruda verdad, la cual ya no le es muy difícil aceptar, pues demuestra cierta resignación. También menciona que no es el único en dicha situación y que al darse cuenta de que alguna persona si pudo huir de esa terrible angustia, se cuestiona a sí mismo en que si pudo haber sido el.

    Interesante.
    Rachell Alexa José Castaño 17-0671

    ResponderBorrar
  6. En este poema el autor trata de explicar como la muerte es triste, sola y inesperada y trata de perderse y encontrarse al mismo tiempo.

    Soranyi Baez
    17-0669

    ResponderBorrar
  7. En este poema el autor explica como es la caótica vida en Gazcue y sus sentimientos profundos hacia ella.

    Ebony Salazar
    17-0678

    ResponderBorrar
  8. En este poema Jaime David Lindo hace referencia al sector Gazcue, que resulta un lugar aburrido y negro, lo que le hace pensar que ya está muerto y que la divina juventud se le escapa en ese lugar tan gris. Pero expresa que aunque ese lugar no sea de su agrado, en algunos momentos le resulta plácido pues todos están en el estrés de la vida cotidiana que nadie está atento a lo que pasa en su lozana vida.

    Mabel Guerrero
    17-0727

    ResponderBorrar
  9. Más bien creo que es una crítica a la situación que vive la sociedad de hoy día, porque encierra temas como delincuencia, inseguridad y corrupción, un circulo según el autor con pocas posibilidades de ser resuelto.

    "Las casas son castillos de arena
    que se desmoronan a mi alrededor.
    Los gigantes vienen por ellas a crecer
    y fortalecerse con el olor de concreto antiguo" (Este segmento del poema es uno de mis favoritos porque ilustra metafóricamente la corrupción de nuestro país, la dependencia de los grandes funcionarios hacia los bienes de los menos pudientes, una problemática que agobia la sociedad dominicana).

    Antonio Muñoz
    17-0659

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. Para mi, el poema no solo demuestra los problemas de un sector, o de un país, o del mundo. Podría ser, si: corrupción, delincuencia, peligro. Sin embargo, entiendo que también se refiere a una cárcel mental. Creo que esta incitando a pensar como lo que se conoce como ¨think out of the box¨. Yo veo esto: la sociedad tiene un molde en el que entra nuestras mentes, para hacernos pensar de esa manera. Y si pensamos que no es así, y que tenemos libertad de pensamiento, entonces estas mas que dentro del molde... El autor me hizo entender que a veces algunas personas se dan cuenta de que estamos dentro de un molde e intentan salir, pero los atrapan, y que no ve la forma de librarse de esta situación, de este circulo vicioso en el que estamos metidos.

    Lisbeth Espinosa 17-0244

    ResponderBorrar
  12. En este poema el autor explica la realidad ye l sentimiento hacia Gazcue.

    Edmari Vidal
    17-0683

    ResponderBorrar
  13. Este poema se trata de sentirse pésimo pero aún poder sentí cosas al rededor que le dan esperanza a uno. El poema contiene contrastes de emociones y detalles que captan al lector.
    17-0676

    ResponderBorrar
  14. Es muy interesante leer cómo el autor describe y define la manera en que se siente atrapado en la urbanización Gazcue, una zona que tiene mucha historia por detrás y se puede decir que por delante también. La expresión de emociones hacen un rejuego tanto entre sentimientos positivos como de miedo y crítica. SEntirse encerrado en un lugar del que tampoco estamos seguros de querer salir, nos deja mucho por pensar y actuar, porque aunque nos lo neguemos a nosotros mismos, lo que quisiéramos que pasara es que acabara el caos y convertir nuestro en torno en lo que de verdad queremos que sea. Muy buen poema.
    Gabriela Susana Pérez
    17-0748

    ResponderBorrar
  15. En este poema pude ver más allá que la simple descripción de un sector. Pienso que el autor trata de refugiarse y se compara con un lugar oscuro y lleno de tristeza, hace referencia a un lugar cerrado del que no puede escapar (su mente y forma de pensar) y es muy parecido a lo que hoy en día vemos, donde las personas no buscan en donde sentirse bien y conforme consigo mismo sino que tratan de buscar la aceptación y aprobación de los demás a pesar de que tan dañino sea el ambiente.
    Rosvery Almonte Garden
    17-0779

    ResponderBorrar
  16. En este poema, el autor nos dice implícitamente que se siente inseguro, que gazcue le resulta un lugar fúnebre, triste y aterrador. Nos da a entender, que quiere salir de ahí pero por "x" razón no lo logra, sabe que no pertenece ahí pero hay algo que lo mantiene atado.

    17-0617

    ResponderBorrar

  17. "En las noches,
    las estrellas salen a vigilar cada paso que doy
    y la luna, en el amarillo de su mirada
    se burla de cada intento fallido
    de escapar de este mundo apocalíptico
    que nos hemos creado los que tenemos la oportunidad
    y, al mismo tiempo, la desgracia de vivir
    por estos lados de Dios." ♡

    Este poema es profundo, el mismo nos permite conectar con las inseguridades del autor, el cuál se siente perdido y no puede evitar amar a un lugar que a la vez lo decepciona.

    Nell-Marie Vizcaíno, 17-0642.

    ResponderBorrar
  18. El poema refleja en mi opinión la realidad desde la perspectiva del autor de este sector, pero además refleja sus más profundos miedos por así decirlo, nos hace ver incluso como las personas se vuelven parte del ambiente que los rodea, como le sucede al autor que se encuentra atrapado en ese entorno y siente que no pertenece a el, pero a la vez no puede salir de el.
    Kimberly Ramírez Bonetti
    17-0179

    ResponderBorrar
  19. "Insufrible, esto se vuelve poco a poco un cementerio abandonado
    como si la muerte rondara por estas calles
    sus ojos brillantes me tragan, me digieren
    como carne fresca acabada de cortar"
    En este poema el autor refleja con claridad como es prisionero de un pedacito de tierra el cual él ama pero quiere salir de ahí, escoge con cuidados las palabras para expresar sus sentimientos hacia ella y el pasado oscuro que hay en Gazcue; hablando de él como un lugar tunebre e inseguro y que solo es una víctima más.
    Judith De Peña 17-0608

    ResponderBorrar
  20. "En la pesadumbre y el bostezo,
    los árboles me saludan y me llaman para respirar
    lo que me queda de juventud
    porque poco a poco me vuelvo un cadáver más."
    En este poema el autor expresa la nostalgia e impotencia que siente al ver que su entorno queda cada vez mas en el olvido y que forma a ser parte de la indiferencia y la monotonía. expresa las ganas que siente de salir de esa vida pero se ve atado por algo mas profundo que el miedo, algo que desconoce y se cuestiona si es que ya esta acostumbrado y dispuesto a seguir viviendo de esa forma.
    Gabriela Alfonsina Pichardo Cabrera
    17-0681

    ResponderBorrar
  21. El poema "Gazcue" de Jaime David Lindo nos da a conocer los sentimientos de una persona que vive atrapada en un lugar caótico pero que a su vez le agrada, sin importar lo que ha pasado ni lo que puede llegar a pasar. Este poema muestra la realidad a la que se enfrentan muchas personas, no solo de un sector si no en varios de estos, personas que se sienten atrapadas y con ganas de seguir adelante y salir de ese lugar que los tiene estancados, pero se ven en la posición de permanecer allí, ya sea por el miedo o por el simple hecho de que se han acostumbrado a llevar ese modo de vida y que poco a poco han perdido las ganas de luchar por salir de ahí.

    Winipher Ng
    17-0656

    ResponderBorrar

No dejes de ver

Textos que ganaron en el certamen Literario UNIBE 2017

Soy . Autora:  María Teresa López Rodríguez. Primer Lugar del renglón Poesía Soy la oquedad de la noche, la soledad, el dest...